Summary: | La reciente reunión del Foro Económico Mundial celebrada en Davos, Suiza,
se enmarcó en el clamor por reconstruir la confianza en medio de la incertidumbre,
que es consecuencia de las actuales dinámicas poblacionales, el cambio
climático, las tensiones geopolíticas, el aumento de la pobreza extrema y el
decaimiento de los indicadores económicos de los países.
En este contexto global, y atendiendo sus implicaciones en el país, se
plantean múltiples desafíos para el departamento de Arauca, entre ellos,
aumentar la resiliencia y la seguridad, reactivar el crecimiento económico,
proteger la naturaleza, promover la innovación, superar las barreras tecnológicas,
crear más y mejores empleos, apoyar la educación pública y proteger la
salud de la ciudadanía.
Por ello, nuestro Programa de Gobierno definió tres pilares fundamentales,
como interpretación del sentir de las comunidades: i) Productividad y desarrollo
económico; ii) Bienestar social; III) Buen Gobierno; que están alineados con las
cinco transformaciones inmersas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2025
«Colombia Potencia Mundial de la Vida».
Hoy, nos une la celebración de un nuevo contrato social, que propiciará la
superación de injusticias y exclusiones; que revaluará la forma de relacionarnos
con el medio ambiente; que propende la paz y la no repetición del conflicto,
y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y la armonía
con la naturaleza.
|