Buenas prácticas para aves migratorias en sistemas agrícolas del Meta
El paisaje de Colombia ha sido alterado radicalmente debido al reemplazo de una buena parte de la cobertura de la vegetación original por agroecosistemas (López-Hernández et al., 2005; Viloria 2009). Como resultado de estos cambios, los agroecosistemas ocupan un área cada vez más grande y, por lo ta...
Autores principales: | Morales Rozo, Andrea, Holguín Ruiz, Maira Alejandra, Orduz Rodríguez, Javier Orlando, Sánchez Barrera, Francisco, Bayly, Nicholas, Rojas González, Salvador, Martinez Chico, Laura |
---|---|
Formato: | Boletín divulgativo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40874 |
Ejemplares similares
-
Buenas prácticas para aves migratorias en sistemas agrícolas del Meta
por: Morales Rozo, Andrea, et al.
Publicado: (2025) -
Perspectiva local de la función agroecosistémica de árboles y arbustos en el paisaje ganadero del trópico alto de Cundinamarca
por: Camargo Hernández, Deisy Bibiana, et al.
Publicado: (2025) -
La perspectiva de género en la caracterzación de agroecosistemas
por: Quiceno, Matilde, et al.
Publicado: (2018) -
Impacto de las variedades obonuco andina y San Isidro en el departamento de Nariño, Colombia
por: Cadena Pastrana, Álvaro Mauricio, et al.
Publicado: (2024) -
Ganadería de leche sostenible
por: Suárez G., Luis Fernando
Publicado: (2018)