Export Ready — 

Buenas prácticas para aves migratorias en sistemas agrícolas del Meta

El paisaje de Colombia ha sido alterado radicalmente debido al reemplazo de una buena parte de la cobertura de la vegetación original por agroecosistemas (López-Hernández et al., 2005; Viloria 2009). Como resultado de estos cambios, los agroecosistemas ocupan un área cada vez más grande y, por lo ta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Morales Rozo, Andrea, Holguín Ruiz, Maira Alejandra, Orduz Rodríguez, Javier Orlando, Sánchez Barrera, Francisco, Bayly, Nicholas, Rojas González, Salvador, Martinez Chico, Laura
Format: Boletín divulgativo
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40874
Description
Summary:El paisaje de Colombia ha sido alterado radicalmente debido al reemplazo de una buena parte de la cobertura de la vegetación original por agroecosistemas (López-Hernández et al., 2005; Viloria 2009). Como resultado de estos cambios, los agroecosistemas ocupan un área cada vez más grande y, por lo tanto, es necesario involucrarlos en estrategias para la conservación de la biodiversidad. Uno de los grupos más afectado por estos cambios son las aves migratorias, debido a la disminución de hábitat natural disponible en las últimas décadas (Diaz Bohórquez et al., 2014).