Alistamiento y caracterización territorial, social y económica
La fase de alistamiento se define como la fase en la cual se generan las condiciones necesarias para el desarrollo del proceso de cálculo de la unidad agrícola familiar (UAF). Representa todas las labores previas al desarrollo de las actividades de campo previstas para el levantamiento de info...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Agencia Nacional de Tierras - ANT
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40761 |
id |
RepoAGROSAVIA40761 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA407612025-03-06T03:01:12Z Alistamiento y caracterización territorial, social y económica Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia) Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Economía y políticas agrícolas - E10 Agricultura familiar Seguridad alimentaria Metodología Explotaciones agrarias Función pública Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12522 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2809 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50176 La fase de alistamiento se define como la fase en la cual se generan las condiciones necesarias para el desarrollo del proceso de cálculo de la unidad agrícola familiar (UAF). Representa todas las labores previas al desarrollo de las actividades de campo previstas para el levantamiento de información primaria, en las que tanto el equipo de análisis del nivel central de la ANT como el equipo profesional de campo deben alistar todos los elementos necesarios para una intervención en territorio con conocimiento previo suficiente. Con el ánimo de que las actividades desarrolladas por la ANT en la fase de alistamiento para el proceso de cálculo de la UAF a nivel municipal no se traduzcan en duplicidad de esfuerzo para la entidad, es preciso que esta fase se encuentre debidamente articulada con el aprestamiento que se adelanta en el marco de etapa de formulación de los Pospr municipales, en municipios focalizados para una identificación de las rutas de atención e intervención masiva, de conformi dad con el procedimiento definido en la (Resolución 740, 2017) y la (Resolución 12096, 2019) expedidas por la ANT, que establecen que durante esta fase se deberán desarrollar actividades. 2025-03-05T14:47:40Z 2025-03-05T14:47:40Z 2021 2021 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40761 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 69 105 38621 ; Metodología para el cálculo de la unidad agrícola familiar por unidades físicas homogéneas a escala municipal Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Agencia Nacional de Tierras - ANT |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas agrícolas - E10 Agricultura familiar Seguridad alimentaria Metodología Explotaciones agrarias Función pública Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12522 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2809 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50176 |
spellingShingle |
Economía y políticas agrícolas - E10 Agricultura familiar Seguridad alimentaria Metodología Explotaciones agrarias Función pública Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12522 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2809 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50176 Alistamiento y caracterización territorial, social y económica |
description |
La fase de alistamiento se define como la fase en la cual se generan las condiciones necesarias
para el desarrollo del proceso de cálculo de la unidad agrícola familiar (UAF). Representa todas
las labores previas al desarrollo de las actividades de campo previstas para el levantamiento de
información primaria, en las que tanto el equipo de análisis del nivel central de la ANT como el
equipo profesional de campo deben alistar todos los elementos necesarios para una intervención
en territorio con conocimiento previo suficiente.
Con el ánimo de que las actividades desarrolladas por la ANT en la fase de alistamiento para el
proceso de cálculo de la UAF a nivel municipal no se traduzcan en duplicidad de esfuerzo para
la entidad, es preciso que esta fase se encuentre debidamente articulada con el aprestamiento
que se adelanta en el marco de etapa de formulación de los Pospr municipales, en municipios
focalizados para una identificación de las rutas de atención e intervención masiva, de conformi dad con el procedimiento definido en la (Resolución 740, 2017) y la (Resolución 12096, 2019)
expedidas por la ANT, que establecen que durante esta fase se deberán desarrollar actividades. |
author2 |
Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia) |
format |
book part |
title |
Alistamiento y caracterización territorial, social y económica |
title_short |
Alistamiento y caracterización territorial, social y económica |
title_full |
Alistamiento y caracterización territorial, social y económica |
title_fullStr |
Alistamiento y caracterización territorial, social y económica |
title_full_unstemmed |
Alistamiento y caracterización territorial, social y económica |
title_sort |
alistamiento y caracterización territorial, social y económica |
publisher |
Agencia Nacional de Tierras - ANT |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40761 |
_version_ |
1842255834372898816 |