Alistamiento y caracterización territorial, social y económica

La fase de alistamiento se define como la fase en la cual se generan las condiciones necesarias para el desarrollo del proceso de cálculo de la unidad agrícola familiar (UAF). Representa todas las labores previas al desarrollo de las actividades de campo previstas para el levantamiento de info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Agencia Nacional de Tierras - ANT 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40761
Descripción
Sumario:La fase de alistamiento se define como la fase en la cual se generan las condiciones necesarias para el desarrollo del proceso de cálculo de la unidad agrícola familiar (UAF). Representa todas las labores previas al desarrollo de las actividades de campo previstas para el levantamiento de información primaria, en las que tanto el equipo de análisis del nivel central de la ANT como el equipo profesional de campo deben alistar todos los elementos necesarios para una intervención en territorio con conocimiento previo suficiente. Con el ánimo de que las actividades desarrolladas por la ANT en la fase de alistamiento para el proceso de cálculo de la UAF a nivel municipal no se traduzcan en duplicidad de esfuerzo para la entidad, es preciso que esta fase se encuentre debidamente articulada con el aprestamiento que se adelanta en el marco de etapa de formulación de los Pospr municipales, en municipios focalizados para una identificación de las rutas de atención e intervención masiva, de conformi dad con el procedimiento definido en la (Resolución 740, 2017) y la (Resolución 12096, 2019) expedidas por la ANT, que establecen que durante esta fase se deberán desarrollar actividades.