La ruta de la albahaca (Ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción
Los estudios de inteligencia y vigilancia estratégica para la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) analizan tendencias, retos y oportunidades en aspectos científicos, tecnológicos, socioeconómicos y ambientales. Este enfoque fue aplicado en el proyecto sobre el sistema productivo de albaha...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40734 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407761 |
id |
RepoAGROSAVIA40734 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía de la producción - E16 Ocimum basilicum Producción Aprovechamiento del desecho Tecnología Innovación Comercio internacional Investigación Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3919 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6513 |
spellingShingle |
Economía de la producción - E16 Ocimum basilicum Producción Aprovechamiento del desecho Tecnología Innovación Comercio internacional Investigación Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3919 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6513 Flórez Martínez, Diego Hernando Cárdenas Solano, Leidy Johana Ávila Cárdenas, Jacqueline Montes, Nelcy Lorena Criollo, Jenifer Beltrán Medina, José Isidro La ruta de la albahaca (Ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción |
description |
Los estudios de inteligencia y vigilancia estratégica para la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) analizan tendencias, retos y oportunidades en aspectos científicos, tecnológicos, socioeconómicos y ambientales. Este enfoque fue aplicado en el proyecto sobre el sistema productivo de albahaca (Ocimum basilicum L.) para el Departamento del Tolima, que busca cerrar brechas en manejo agronómico, poscosecha e inocuidad. La albahaca, con usos culinarios, medicinales y en industrias cosmética y farmacéutica, tiene potencial económico mediante la transformación de residuos y subproductos. Esta investigación, basada en metodologías de inteligencia estratégica, comprende seis hitos clave. El primero detalla el diseño metodológico, integrando vigilancia, cienciometría y mapeo de tendencias. El segundo identifica tendencias científicas mediante análisis bibliométricos y cienciométricos. El tercero analiza desarrollos tecnológicos protegidos por patentes en áreas clave como alimentos, cosmética y agroindustria. El cuarto explora dinámicas comerciales globales y locales, y propone rutas de mercado innovadoras. En el quinto, se desarrolla una hoja de ruta para valorizar la albahaca y sus excedentes, alineando iniciativas de I+D+i con objetivos de mercado. Finalmente, el sexto ofrece perspectivas de futuro para la cadena productiva de albahaca desde las tendencias analizadas. Esta publicación aporta herramientas para fortalecer la cadena de valor de la albahaca y fomenta sostenibilidad, innovación y competitividad en el sector agrícola colombiano. |
format |
book |
author |
Flórez Martínez, Diego Hernando Cárdenas Solano, Leidy Johana Ávila Cárdenas, Jacqueline Montes, Nelcy Lorena Criollo, Jenifer Beltrán Medina, José Isidro |
author_facet |
Flórez Martínez, Diego Hernando Cárdenas Solano, Leidy Johana Ávila Cárdenas, Jacqueline Montes, Nelcy Lorena Criollo, Jenifer Beltrán Medina, José Isidro |
author_sort |
Flórez Martínez, Diego Hernando |
title |
La ruta de la albahaca (Ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción |
title_short |
La ruta de la albahaca (Ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción |
title_full |
La ruta de la albahaca (Ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción |
title_fullStr |
La ruta de la albahaca (Ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción |
title_full_unstemmed |
La ruta de la albahaca (Ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción |
title_sort |
la ruta de la albahaca (ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40734 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407761 |
work_keys_str_mv |
AT florezmartinezdiegohernando larutadelaalbahacaocimumbasilicumaproximacionaunaestrategiadediversificaciondeusosparalosexcedentesdeproduccion AT cardenassolanoleidyjohana larutadelaalbahacaocimumbasilicumaproximacionaunaestrategiadediversificaciondeusosparalosexcedentesdeproduccion AT avilacardenasjacqueline larutadelaalbahacaocimumbasilicumaproximacionaunaestrategiadediversificaciondeusosparalosexcedentesdeproduccion AT montesnelcylorena larutadelaalbahacaocimumbasilicumaproximacionaunaestrategiadediversificaciondeusosparalosexcedentesdeproduccion AT criollojenifer larutadelaalbahacaocimumbasilicumaproximacionaunaestrategiadediversificaciondeusosparalosexcedentesdeproduccion AT beltranmedinajoseisidro larutadelaalbahacaocimumbasilicumaproximacionaunaestrategiadediversificaciondeusosparalosexcedentesdeproduccion |
_version_ |
1842256072125972480 |
spelling |
RepoAGROSAVIA407342025-07-11T21:29:54Z La ruta de la albahaca (Ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción Flórez Martínez, Diego Hernando Cárdenas Solano, Leidy Johana Ávila Cárdenas, Jacqueline Montes, Nelcy Lorena Criollo, Jenifer Beltrán Medina, José Isidro Economía de la producción - E16 Ocimum basilicum Producción Aprovechamiento del desecho Tecnología Innovación Comercio internacional Investigación Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3919 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6513 Los estudios de inteligencia y vigilancia estratégica para la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) analizan tendencias, retos y oportunidades en aspectos científicos, tecnológicos, socioeconómicos y ambientales. Este enfoque fue aplicado en el proyecto sobre el sistema productivo de albahaca (Ocimum basilicum L.) para el Departamento del Tolima, que busca cerrar brechas en manejo agronómico, poscosecha e inocuidad. La albahaca, con usos culinarios, medicinales y en industrias cosmética y farmacéutica, tiene potencial económico mediante la transformación de residuos y subproductos. Esta investigación, basada en metodologías de inteligencia estratégica, comprende seis hitos clave. El primero detalla el diseño metodológico, integrando vigilancia, cienciometría y mapeo de tendencias. El segundo identifica tendencias científicas mediante análisis bibliométricos y cienciométricos. El tercero analiza desarrollos tecnológicos protegidos por patentes en áreas clave como alimentos, cosmética y agroindustria. El cuarto explora dinámicas comerciales globales y locales, y propone rutas de mercado innovadoras. En el quinto, se desarrolla una hoja de ruta para valorizar la albahaca y sus excedentes, alineando iniciativas de I+D+i con objetivos de mercado. Finalmente, el sexto ofrece perspectivas de futuro para la cadena productiva de albahaca desde las tendencias analizadas. Esta publicación aporta herramientas para fortalecer la cadena de valor de la albahaca y fomenta sostenibilidad, innovación y competitividad en el sector agrícola colombiano. 2025-02-27T20:25:33Z 2025-02-27T20:25:33Z 2024-12-31 2024 book Libro resultado de investigación http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-776-1 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40734 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407761 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 41059 ; Diseño metodológico para la construcción de itinerarios de ruta 41060 ; Análisis de tendencias científicas en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos 41061 ; Análisis de tendencias tecnológicas en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos 41062 ; Análisis de tendencias comerciales en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos 41063 ; Hoja de ruta estratégica para el aprovechamiento de residuos de cosecha y poscosecha de cultivos de albahaca https://youtu.be/sYspVwzFOvY?si=nGnjiVxQuVkiUmtr Implementación de alternativas de manejo agronómico, postcosecha y de inocuidad en el sistema productivo de Albahaca (Ocimum basilicum L.) para el cierre de brechas en los municipios de Honda, Mariquita y Espinal en el departamento del Tolima Aia, M., & Cuccurullo, C. (2017). bibliometrix: An R-tool for comprehensive science mapping Bartol, T., Budimir, G., Juznic, P., & Stopar, K. (2016). Mapping and classification of agriculture in Web of Science: other subject categories and research fields may benefit Berim, A., & Gang, D. R. (2013). The roles of a flavone-6-hydroxylase and 7-o-demethylation in the flavone biosynthetic network of sweet basil. Berim, A., & Gang, D. R. (2016). Methoxylated flavones: occurrence, importance, biosynthesis. Berim, A., Hyatt, D. C., & Gang, D. R. (2012). A Set of Regioselective O-Methyltransferases Gives Rise to the Complex Pattern of Methoxylated Flavones in Sweet Basil. Boyack, K. W., & Klavans, R. (2010). Co-citation analysis, bibliographic coupling, and direct citation: Which citation approach represents the research front most accurately? Journal of the American Society for Information Science and Technology, 61(12), 2389-240 Brnawi, W. I., Hettiarachchy, N. S., Horax, R., Kumar-Phillips, G., Seo, H. S., & Marcy, J. (2018). Comparison of Cinnamon Essential Oils from Leaf and Bark with Respect to Antimicrobial Activity and Sensory Acceptability in Strawberry Shake. Burducea, M., Lobiuc, A., Asandulesa, M., Zaltariov, M.-F., Burducea, I., Popescu, S. M., & Zheljazkov, V. D. (2019). Effects of sewage sludge amendments on the growth and physiology of sweet basil. Agronomy, 9(9), 548 Upham, S. P., & Small, H. (2010). Emerging research fronts in science and technology: Patterns of new knowledge development. Scientometrics, 83(1), 15 -3 University of Xi’an Architecture & Technology, Xu, M., Zhang, L., Zhong, L., & Liu, H. (2023). Basil essential oil core-shell nanoparticle hydrogel wound dressing and preparation method thereof(Publication n.° CN115645602A) Van Eck, N. J., & Waltman, L. (2017). Citation-based clustering of publications using CitNetExplorer and VOSviewer. Wang, Y., & Zhang, L. (2016). A kind of pet food additive (Patente n.° CN103918935B). Oficina Estatal de Propiedad Intelectual de China Yang, T., & Kim, H.-J. (2020a). Characterizing nutrient composition and concentration in tomato-, basil-, and lettuce-based aquaponic and hydroponic systems. Yang, T., & Kim, H.-J. (2020b). Comparisons of nitrogen and phosphorus mass balance for tomato-, basil-, and lettuce-based aquaponic and hydroponic systems. Journal of Cleaner Production, 274, 122619 Yang, T., & Kim, H.-J. (2020c). Effects of hydraulic loading rate on spatial and temporal water quality characteristics and crop growth and yield in aquaponic systems. Yuan, H., Ma, Q., Ye, L., & Piao, G. (2016). The traditional medicine and modern medicine from natural products. Molecules, 21(5), 559 Zaccardelli, M., Roscigno, G., Pane, C., Celano, G., Di Matteo, M., Mainente, M., Vuotto, A., Mencherini, T., Esposito, T., Vitti, A., & De Falco, E. (2021). Essential oils and quality composts sourced by recycling vegetable residues from the aromatic plant supply chain. Industrial Crops and Products, 162, 113255 Zhang, Y., & Li, M. (2021). Composite plant extract for inhibiting Edwardsiella tarda (Patente n.° CN112741115B). Oficina Estatal de Propiedad Intelectual de China. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 172 páginas application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |