Del derecho humano a la alimentación (DHA) a la ciudadanía alimentaria : una reflexión necesaria para la articulación del Programa de Alimentación Escolar con la Política de Alimentación y Nutrición Bogotá 2031

El presente documento es producto de las reflexiones llevadas a cabo por el equipo técnico del Programa de Alimentación Escolar y del Observatorio de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia (OBSSAN-UN). Dichas reflexiones giraron en torno a...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia)
Format: book
Language:Español
Published: Universidad Nacional de Colombia 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40725
Description
Summary:El presente documento es producto de las reflexiones llevadas a cabo por el equipo técnico del Programa de Alimentación Escolar y del Observatorio de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia (OBSSAN-UN). Dichas reflexiones giraron en torno a cómo el programa de alimentación más importante para los niños y niñas escolares de la ciudad puede ser un referente clave para que la Secretaría de Educación del Distrito Capital se piense frente al cumplimiento del derecho humano a una alimentación adecuada (DHAA). Esto en el marco de una reformulación de la política pública de alimentación y nutrición para Bogotá y de cara a compromisos que rebasan las acciones de seguridad alimentaria y nutricional (SAN), como es el compromiso de garantizar desde la ciudadanía alimentaria un derecho a la alimentación. Si bien el Gobierno distrital es el garante de este derecho, la comunidad educativa (niños, niñas, profesores, profeso ras, padres y madres de familia), así como la ciudadanía en general, son corresponsables del logro pleno del derecho humano a una alimentación adecuada en la ciudad (Texto tomado de la fuente).