Descripción de las especies forestales nativas estudiadas
En esta sección se presenta una descripción general de las especies caracolí (Anacardium excelsum), iguá (Albizia guachapele), ocobo o roble (Tabebuia rosea), camajón (Sterculia apetala), guayacán (Bulnesia arborea), carreto (Aspidosperma polyneuron), machaco (Simarouba amara) y cañafístola (Cas...
Otros Autores: | Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40478 |
Ejemplares similares
-
Resultados para las especies evaluadas
Publicado: (2024) -
Metodologías para evaluar algunas variables forestales
Publicado: (2024) -
Especies arbóreas con potencial de uso forestal y agroforestal en Tolima, Cesar y Meta
por: Zuluaga Peláez, Jhon Jairo, et al.
Publicado: (2025) -
Especies arbóreas con potencial de uso forestal y agroforestal en Tolima, Cesar y Meta
por: Zuluaga Peláez, Jhon Jairo, et al.
Publicado: (2024) -
Ley 1954 de 2019: por medio de la cual se aprueba el acuerdo para el establecimiento global para el crecimiento verde suscrito en Río de Janeiro, el 20 de junio de 2012
Publicado: (2021)