Descripción de las especies forestales nativas estudiadas
En esta sección se presenta una descripción general de las especies caracolí (Anacardium excelsum), iguá (Albizia guachapele), ocobo o roble (Tabebuia rosea), camajón (Sterculia apetala), guayacán (Bulnesia arborea), carreto (Aspidosperma polyneuron), machaco (Simarouba amara) y cañafístola (Cas...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40478 |
id |
RepoAGROSAVIA40478 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA404782024-11-29T03:02:38Z Descripción de las especies forestales nativas estudiadas Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Agroforestería Crecimiento forestal Árbol forestal Biomasa Permanentes http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c0e4ff0e http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3052 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 En esta sección se presenta una descripción general de las especies caracolí (Anacardium excelsum), iguá (Albizia guachapele), ocobo o roble (Tabebuia rosea), camajón (Sterculia apetala), guayacán (Bulnesia arborea), carreto (Aspidosperma polyneuron), machaco (Simarouba amara) y cañafístola (Cassia moschata), evaluadas en las investigaciones realizadas por agrosavia en los centros de investigación Nataima (Tolima), Motilonia (Cesar) y La Libertad (Meta). Así, parte de la información corresponde a las observaciones y experiencias con las especies, y se complementa con información secundaria. Agroforestería-Agroforestales 2024-11-28T21:09:17Z 2024-11-28T21:09:17Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40478 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Prácticas Agropecuarias 28 65 40165 ; Especies arbóreas con potencial de uso forestal y agroforestal en Tolima, Cesar y Meta Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Cesar Meta Tolima C.I Nataima Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Agroforestería Crecimiento forestal Árbol forestal Biomasa Permanentes http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c0e4ff0e http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3052 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 |
spellingShingle |
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Agroforestería Crecimiento forestal Árbol forestal Biomasa Permanentes http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_207 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c0e4ff0e http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3052 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 Descripción de las especies forestales nativas estudiadas |
description |
En esta sección se presenta una descripción general de las especies caracolí
(Anacardium excelsum), iguá (Albizia guachapele), ocobo o roble
(Tabebuia rosea), camajón (Sterculia apetala), guayacán (Bulnesia arborea),
carreto (Aspidosperma polyneuron), machaco (Simarouba amara) y
cañafístola (Cassia moschata), evaluadas en las investigaciones realizadas
por agrosavia en los centros de investigación Nataima (Tolima), Motilonia
(Cesar) y La Libertad (Meta). Así, parte de la información corresponde a
las observaciones y experiencias con las especies, y se complementa con
información secundaria. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Descripción de las especies forestales nativas estudiadas |
title_short |
Descripción de las especies forestales nativas estudiadas |
title_full |
Descripción de las especies forestales nativas estudiadas |
title_fullStr |
Descripción de las especies forestales nativas estudiadas |
title_full_unstemmed |
Descripción de las especies forestales nativas estudiadas |
title_sort |
descripción de las especies forestales nativas estudiadas |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40478 |
_version_ |
1842256103856930816 |