Fisiología de la floración y producción
La floración y la fructificación pueden considerarse como el objetivo final del desarrollo vegetal en su sentido más amplio, tanto biológico como agrícola (Goldschmidt & Sadka, 2021). En este sentido, la investigación sobre fisiología reproductiva y productiva ha dado como resultado el desarr...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40454 |
id |
RepoAGROSAVIA40454 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA404542024-11-22T03:02:45Z Fisiología de la floración y producción Córdoba Gaona, Oscar de Jesús Cano Gallego, Lucas Esteban Loaiza Ruíz, Ruby Alejandra Castaño Marín, Angela María Cultivo - F01 Persea americana Cultivo Recurso genético Propagación vegetativa Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3218 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 La floración y la fructificación pueden considerarse como el objetivo final del desarrollo vegetal en su sentido más amplio, tanto biológico como agrícola (Goldschmidt & Sadka, 2021). En este sentido, la investigación sobre fisiología reproductiva y productiva ha dado como resultado el desarrollo de estrategias comerciales para entender y en lo posible manipular la floración de cultivos de frutas tropicales y subtropicales. El aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass es un cultivo importante, tanto para las regiones tropicales como subtropicales, y en especial para Colombia; sin embargo, se dispone de poca información sobre su fisiología reproductiva, a través de la cual sea posible entender la biología floral del cv. Hass como una herramienta para desarrollar estrategias de manejo de campo y optimizar los procesos de polinización y cuajamiento de frutos, tales como modificar la época e intensidad de floración para escapar de condiciones ambientales limitantes, cambiar la temporada de cosecha para evitar picos estacionales y minimizar la alternancia productiva del cultivo (Salazar-García & Lovatt, 1999). Aguacate-Persea americana 2024-11-21T17:28:45Z 2024-11-21T17:28:45Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40454 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 71 79 40116 ; Modelo productivo para el cultivo de aguacate Hass en el departamento de Antioquia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Antioquia C.I La Selva Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Persea americana Cultivo Recurso genético Propagación vegetativa Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3218 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Persea americana Cultivo Recurso genético Propagación vegetativa Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3218 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 Córdoba Gaona, Oscar de Jesús Cano Gallego, Lucas Esteban Loaiza Ruíz, Ruby Alejandra Castaño Marín, Angela María Fisiología de la floración y producción |
description |
La floración y la fructificación pueden considerarse como el objetivo final
del desarrollo vegetal en su sentido más amplio, tanto biológico como agrícola
(Goldschmidt & Sadka, 2021). En este sentido, la investigación sobre fisiología
reproductiva y productiva ha dado como resultado el desarrollo de estrategias
comerciales para entender y en lo posible manipular la floración de cultivos de
frutas tropicales y subtropicales. El aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass
es un cultivo importante, tanto para las regiones tropicales como subtropicales,
y en especial para Colombia; sin embargo, se dispone de poca información sobre
su fisiología reproductiva, a través de la cual sea posible entender la biología
floral del cv. Hass como una herramienta para desarrollar estrategias de manejo
de campo y optimizar los procesos de polinización y cuajamiento de frutos, tales
como modificar la época e intensidad de floración para escapar de condiciones
ambientales limitantes, cambiar la temporada de cosecha para evitar picos estacionales
y minimizar la alternancia productiva del cultivo (Salazar-García &
Lovatt, 1999). |
format |
book part |
author |
Córdoba Gaona, Oscar de Jesús Cano Gallego, Lucas Esteban Loaiza Ruíz, Ruby Alejandra Castaño Marín, Angela María |
author_facet |
Córdoba Gaona, Oscar de Jesús Cano Gallego, Lucas Esteban Loaiza Ruíz, Ruby Alejandra Castaño Marín, Angela María |
author_sort |
Córdoba Gaona, Oscar de Jesús |
title |
Fisiología de la floración y producción |
title_short |
Fisiología de la floración y producción |
title_full |
Fisiología de la floración y producción |
title_fullStr |
Fisiología de la floración y producción |
title_full_unstemmed |
Fisiología de la floración y producción |
title_sort |
fisiología de la floración y producción |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40454 |
work_keys_str_mv |
AT cordobagaonaoscardejesus fisiologiadelafloracionyproduccion AT canogallegolucasesteban fisiologiadelafloracionyproduccion AT loaizaruizrubyalejandra fisiologiadelafloracionyproduccion AT castanomarinangelamaria fisiologiadelafloracionyproduccion |
_version_ |
1842256150749249536 |