Características de los suelos cacaoteros en La Cordillera

El suelo es un componente fundamental del ambiente: es un recurso natural finito y no renovable que proporciona diversos servicios ecosistémicos y, por ende, es esencial para el desarrollo socioeconómico de las comunidades que se establecen sobre un territorio (Burbano, 2016; Gardi, 2014). Su fo...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40404
id RepoAGROSAVIA40404
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA404042024-11-17T03:01:08Z Características de los suelos cacaoteros en La Cordillera Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Cultivo - F01 Theobroma cacao Semilla de cacao Cadmio Muestreo Cacao http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1711 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1178 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6774 El suelo es un componente fundamental del ambiente: es un recurso natural finito y no renovable que proporciona diversos servicios ecosistémicos y, por ende, es esencial para el desarrollo socioeconómico de las comunidades que se establecen sobre un territorio (Burbano, 2016; Gardi, 2014). Su formación es el resultado de la interacción de diferentes procesos y factores que normalmente pueden tardar millones de años (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM], 2015; Pendleton & Jenny 1945). Uno de los factores naturales que permite el estudio de la formación, evolución y distribución de los suelos y facilita su representación cartográfica es la geomorfología (Márquez & Uribe, 2018). Esta última permite el estudio de los accidentes geográficos que influyen en la transformación de la hidrología y el clima y, además, es determinante en el análisis del asentamiento de los ecosistemas y comunidades, aspecto que permite la diferenciación regional (Chai et al., 2015). Cacao-Theobroma cacao 2024-11-15T13:48:25Z 2024-11-15T13:48:25Z 2023 2023 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40404 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 37 58 38229 ; Estado del cultivo de cacao en la cordillera nariñense con énfasis en la concentración de cadmio Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Theobroma cacao
Semilla de cacao
Cadmio
Muestreo
Cacao
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1711
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1178
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6774
spellingShingle Cultivo - F01
Theobroma cacao
Semilla de cacao
Cadmio
Muestreo
Cacao
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1711
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1178
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6774
Características de los suelos cacaoteros en La Cordillera
description El suelo es un componente fundamental del ambiente: es un recurso natural finito y no renovable que proporciona diversos servicios ecosistémicos y, por ende, es esencial para el desarrollo socioeconómico de las comunidades que se establecen sobre un territorio (Burbano, 2016; Gardi, 2014). Su formación es el resultado de la interacción de diferentes procesos y factores que normalmente pueden tardar millones de años (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM], 2015; Pendleton & Jenny 1945). Uno de los factores naturales que permite el estudio de la formación, evolución y distribución de los suelos y facilita su representación cartográfica es la geomorfología (Márquez & Uribe, 2018). Esta última permite el estudio de los accidentes geográficos que influyen en la transformación de la hidrología y el clima y, además, es determinante en el análisis del asentamiento de los ecosistemas y comunidades, aspecto que permite la diferenciación regional (Chai et al., 2015).
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format book part
title Características de los suelos cacaoteros en La Cordillera
title_short Características de los suelos cacaoteros en La Cordillera
title_full Características de los suelos cacaoteros en La Cordillera
title_fullStr Características de los suelos cacaoteros en La Cordillera
title_full_unstemmed Características de los suelos cacaoteros en La Cordillera
title_sort características de los suelos cacaoteros en la cordillera
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40404
_version_ 1842255895407362048