Cultivo del cacao, posicionamiento y estadísticas

El volumen de producción creció un 15,7 % entre los años 2015 y 2020 (figura 1.8). El crecimiento de la producción está estrechamente relacionado, en primer lugar, con las áreas destinadas al cultivo y, en segundo lugar, con su rendimiento. Con respecto al primer aspecto, el área sembrada promed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40402
Descripción
Sumario:El volumen de producción creció un 15,7 % entre los años 2015 y 2020 (figura 1.8). El crecimiento de la producción está estrechamente relacionado, en primer lugar, con las áreas destinadas al cultivo y, en segundo lugar, con su rendimiento. Con respecto al primer aspecto, el área sembrada promedio en los últimos 5 años fue 176.944 ha, con una tendencia positiva y una tasa de crecimiento promedio de 2,8 %. Cabe destacar que en 2020 el área sembrada fue 189.185 ha. Según el MADR y Fedecacao (2021), los incrementos en las áreas cultivadas se deben a las favorables condiciones climáticas que se presentaron en la época y a la tendencia al alza de los precios del cacao. En cuanto al rendimiento nacional, este fue de 0,45 t ha-1 para 2020: 0,10 t ha-1 más que los reportes de 2010 (Fedecacao, 2021).