Compostaje y lombricompostaje
El compost es un abono orgánico que se obtiene a partir de la descomposición de materiales de origen vegetal (hojarasca, residuos de poda, residuos de cocina y plazas de mercado) y animal (estiércoles tipo gallinaza, porquinaza, equinaza, entre otros). El proceso de compostaje consiste en apilar...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40366 |
id |
RepoAGROSAVIA40366 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA403662024-11-02T03:01:22Z Compostaje y lombricompostaje Luque Sanabria, Nadia Camelo Rusinque, Mauricio Villarreal Navarrete, Andrea del Pilar Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Tomate Lombriz de tierra Residuos orgánicos Compost Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7805 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29109 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2db16f96 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1795 El compost es un abono orgánico que se obtiene a partir de la descomposición de materiales de origen vegetal (hojarasca, residuos de poda, residuos de cocina y plazas de mercado) y animal (estiércoles tipo gallinaza, porquinaza, equinaza, entre otros). El proceso de compostaje consiste en apilar los residuos orgánicos para mezclar todos los materiales en las proporciones adecuadas, reducir su humedad, peso y volumen y obtener un producto estable que se puede almacenar y aplicar directamente en los cultivos (Moreno & Moral, 2008). Los residuos sólidos generados a diario en los hogares contienen un 40 % de materia orgánica que puede ser reciclada y retornada a la tierra en forma de compost para las plantas. De cada 100 kg de residuos orgánicos se obtienen aproximadamente 30 kg de compost, lo cual podría contribuir a la reducción de los residuos que se llevan a los vertederos y, al mismo tiempo, el consumo de abonos químicos. Tomate-Solanum lycopersicum 2024-11-01T15:36:15Z 2024-11-01T15:36:15Z 2023 2023 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40366 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Transformación del Agro 28 42 38357 ; Recomendaciones de manejo de residuos orgánicos: equipo modular de lombricompostaje Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Tomate Lombriz de tierra Residuos orgánicos Compost Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7805 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29109 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2db16f96 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1795 |
spellingShingle |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Tomate Lombriz de tierra Residuos orgánicos Compost Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7805 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29109 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2db16f96 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1795 Luque Sanabria, Nadia Camelo Rusinque, Mauricio Villarreal Navarrete, Andrea del Pilar Compostaje y lombricompostaje |
description |
El compost es un abono orgánico que se obtiene a partir de la descomposición de
materiales de origen vegetal (hojarasca, residuos de poda, residuos de cocina y
plazas de mercado) y animal (estiércoles tipo gallinaza, porquinaza, equinaza, entre
otros). El proceso de compostaje consiste en apilar los residuos orgánicos para
mezclar todos los materiales en las proporciones adecuadas, reducir su humedad,
peso y volumen y obtener un producto estable que se puede almacenar y aplicar
directamente en los cultivos (Moreno & Moral, 2008).
Los residuos sólidos generados a diario en los hogares contienen un 40 % de materia
orgánica que puede ser reciclada y retornada a la tierra en forma de compost
para las plantas. De cada 100 kg de residuos orgánicos se obtienen aproximadamente
30 kg de compost, lo cual podría contribuir a la reducción de los residuos
que se llevan a los vertederos y, al mismo tiempo, el consumo de abonos químicos. |
format |
book part |
author |
Luque Sanabria, Nadia Camelo Rusinque, Mauricio Villarreal Navarrete, Andrea del Pilar |
author_facet |
Luque Sanabria, Nadia Camelo Rusinque, Mauricio Villarreal Navarrete, Andrea del Pilar |
author_sort |
Luque Sanabria, Nadia |
title |
Compostaje y lombricompostaje |
title_short |
Compostaje y lombricompostaje |
title_full |
Compostaje y lombricompostaje |
title_fullStr |
Compostaje y lombricompostaje |
title_full_unstemmed |
Compostaje y lombricompostaje |
title_sort |
compostaje y lombricompostaje |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40366 |
work_keys_str_mv |
AT luquesanabrianadia compostajeylombricompostaje AT camelorusinquemauricio compostajeylombricompostaje AT villarrealnavarreteandreadelpilar compostajeylombricompostaje |
_version_ |
1842255848732098560 |