Sumario: | Para el manejo integrado de la fertilidad de un sistema productivo deben tenerse
en cuenta los conceptos de fertilidad y nutrición y las diferencias entre un fertilizante
y una enmienda agrícola. La fertilidad en los sistemas agrícolas es la capacidad
que tiene el suelo de aportar los nutrientes necesarios para el crecimiento
y desarrollo de las plantas, lo cual mejora el rendimiento de los cultivos (Arévalo
& Castellano, 2009; Damian et al., 2018). Por su parte, la nutrición es el proceso
mediante el cual las plantas asimilan los nutrientes necesarios para el crecimiento
y el mantenimiento de sus funciones vitales (Arévalo & Castellano, 2009).
Es necesario aclarar que un fertilizante es el resultado de una mezcla química, natural
o sintética, con elementos que nutren los cultivos y enriquecen el suelo con
nutrientes. En cambio, las enmiendas agrícolas mantienen o mejoran las propiedades
físicas y químicas del suelo, contribuyen a la asociación de las plantas con el
recurso suelo y, de esta manera, aumentan el rendimiento en los cultivos (Arévalo
& Castellano, 2009). Asimismo, cabe destacar que las enmiendas pueden producirse
a partir de productos químicos u orgánicos, de lo cual depende su clasificación,
como se especifica más adelante.
|