Evaluación de nuestra resiliencia socioecológica
Para la evaluación de la resiliencia socioecológica, se adaptó la metodología propuesta por United Nations University (unu)-Institute for the Advanced Study of Sustainability (ias) et al. (2014). A través de un taller participativo (figura 7), se estimó el estado de resiliencia ecosistémica a par...
Otros Autores: | Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
---|---|
Formato: | Capítulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40047 |
Ejemplares similares
-
Plan de acción para mejorar la resiliencia socioecológica en el territorio del Cono Sur del Atlántico
Publicado: (2024) -
Construyendo un plan de trabajo para fortalecer la resiliencia socioecológica del cono sur del Atlántico: Fase I. Metodología Tisere
por: Forero Larrañaga, Oscar Alfredo, et al.
Publicado: (2022) -
Nuestro territorio
Publicado: (2024) -
Aproximación conceptual
Publicado: (2024) -
Actividades del plan a corto, mediano y largo plazo
Publicado: (2024)