Export Ready — 

Producción de patrones de guayabo

El patrón es la base sobre la cual se establece un cultivar de interés; por lo tanto, garantizar su identidad genética y su calidad fitosanitaria y fisiológica es el punto de partida de un cultivo de guayabo exitoso. En este capítulo se detallan los principios fundamentales para la obtención de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/39952
Description
Summary:El patrón es la base sobre la cual se establece un cultivar de interés; por lo tanto, garantizar su identidad genética y su calidad fitosanitaria y fisiológica es el punto de partida de un cultivo de guayabo exitoso. En este capítulo se detallan los principios fundamentales para la obtención de patrones, de acuerdo con las normas mínimas exigidas por el ica (2015, 2020). Identificación de árboles para la obtención de patrones de guayabo Para garantizar la identidad genética del patrón, se deben emplear materiales con características de interés agronómico o comercial. Entre estas características se destacan aquellas de interés para patrones, como presentar compatibilidad con la copa; tener resistencia o altos niveles de tolerancia a enfermedades trasmitidas desde el suelo a la planta, como los nematodos, y conferir reducción de altura a la copa (patrón enanizante) (Carrillo & Muñoz, 2014).