Secado artificial de trozos de yuca
Existe un gran potencial en los países tropicales de América Latina para la utilización de la yuca seca en la alimentación animal. También hay buenas perspectivas para incluirla en la alimentación humana como fuente de calorías en productos elaborados, junto con otras materias primas; algunos ej...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39849 |
id |
RepoAGROSAVIA39849 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA398492024-08-16T03:01:22Z Secado artificial de trozos de yuca Ospina Patiño, Bernardo García Ágredo, José Alberto Gallego Castillo, Sonia Agroindustria - E21 Manihot Esculenta Mandioca Procesamiento Tecnología de alimentos Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4579 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6195 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3030 Existe un gran potencial en los países tropicales de América Latina para la utilización de la yuca seca en la alimentación animal. También hay buenas perspectivas para incluirla en la alimentación humana como fuente de calorías en productos elaborados, junto con otras materias primas; algunos ejemplos son las harinas compuestas para sopas y coladas, el pan y las pastas. Se ha creado así la necesidad de desarrollar métodos de secado que sean eficientes, confiables respecto a la calidad del producto y factibles, técnica y económicamente, de manera que estos tres aspectos se consideren dentro de las condiciones socioeconómicas de los países en vías de desarrollo. Entre los diferentes sistemas de secado, hay dos que, por la baja inversión y el manejo sencillo, despiertan mayor interés: el secado natural y el secado artificial en capa fija. El secado natural de trozos frescos de yuca depende por completo de las condiciones climáticas, lo que restringe su uso en las épocas lluviosas del año. Por esta razón, se han desarrollado estrategias para prolongar el periodo de secado y posibilitar el suministro continuo de yuca seca. La tecnología de secado de capa fija con circulación artificial de aire caliente se basa en una fuente de calor, usando diésel, gas propano o carbón mineral. Esta tecnología usa diferentes etapas de transformación a través de módulos que permiten adecuar y convertir las raíces frescas de yuca en trozos secos. Corporación Clayuca Yuca-Mandioca - Manihot esculenta 2024-08-15T13:13:35Z 2024-08-15T13:13:35Z 2023 2023 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39849 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Prácticas Agropecuarias 39846 ; Distribución geográfica y caracterización de los patios de secado en la región Caribe colombiana 39847 ; Aspectos generales sobre procesos tecnológicos para el secado de trozos frescos de yuca 39848 ; Secado natural de trozos de yuca en patios y bandejas 39849 ; Secado artificial de trozos de yuca 39861 ; Secado mixto de trozos de yuca 39863 ; Determinantes del mercado de trozos de yuca para la producción de alimentos balanceados en Colombia 39864 ; Potencial del uso de trozos secos de yuca en la producción de harina refinada Yuca País: Convenio para impulsar el subsector productivo de la yuca industrial como polo de desarrollo regional, a través del fomento de cadenas completas de suministro en las zonas productoras de yuca-Fase I 43 50 38066 ; Tecnologías de secado y potencial de la agroindustria de trozos secos de yuca en el Caribe colombiano Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Turipaná Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Agroindustria - E21 Manihot Esculenta Mandioca Procesamiento Tecnología de alimentos Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4579 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6195 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3030 |
spellingShingle |
Agroindustria - E21 Manihot Esculenta Mandioca Procesamiento Tecnología de alimentos Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4579 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9649 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6195 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3030 Ospina Patiño, Bernardo García Ágredo, José Alberto Gallego Castillo, Sonia Secado artificial de trozos de yuca |
description |
Existe un gran potencial en los países tropicales de América Latina para
la utilización de la yuca seca en la alimentación animal. También hay buenas
perspectivas para incluirla en la alimentación humana como fuente
de calorías en productos elaborados, junto con otras materias primas; algunos
ejemplos son las harinas compuestas para sopas y coladas, el pan
y las pastas. Se ha creado así la necesidad de desarrollar métodos de secado
que sean eficientes, confiables respecto a la calidad del producto y
factibles, técnica y económicamente, de manera que estos tres aspectos
se consideren dentro de las condiciones socioeconómicas de los países en
vías de desarrollo.
Entre los diferentes sistemas de secado, hay dos que, por la baja inversión y
el manejo sencillo, despiertan mayor interés: el secado natural y el secado
artificial en capa fija. El secado natural de trozos frescos de yuca depende
por completo de las condiciones climáticas, lo que restringe su uso en las
épocas lluviosas del año. Por esta razón, se han desarrollado estrategias
para prolongar el periodo de secado y posibilitar el suministro continuo de
yuca seca. La tecnología de secado de capa fija con circulación artificial de
aire caliente se basa en una fuente de calor, usando diésel, gas propano o
carbón mineral. Esta tecnología usa diferentes etapas de transformación
a través de módulos que permiten adecuar y convertir las raíces frescas de
yuca en trozos secos. |
format |
book part |
author |
Ospina Patiño, Bernardo García Ágredo, José Alberto Gallego Castillo, Sonia |
author_facet |
Ospina Patiño, Bernardo García Ágredo, José Alberto Gallego Castillo, Sonia |
author_sort |
Ospina Patiño, Bernardo |
title |
Secado artificial de trozos de yuca |
title_short |
Secado artificial de trozos de yuca |
title_full |
Secado artificial de trozos de yuca |
title_fullStr |
Secado artificial de trozos de yuca |
title_full_unstemmed |
Secado artificial de trozos de yuca |
title_sort |
secado artificial de trozos de yuca |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/39849 |
work_keys_str_mv |
AT ospinapatinobernardo secadoartificialdetrozosdeyuca AT garciaagredojosealberto secadoartificialdetrozosdeyuca AT gallegocastillosonia secadoartificialdetrozosdeyuca |
_version_ |
1808106689813020672 |