Descriptores para guayaba (Psidium spp.) con guía ilustrada y catálogo técnico
Actualmente, Colombia cuenta con el 14 % de la biodiversidad del planeta, la cual se considera uno de los principales activos del país (Cancino-Escalante & Chaparro-Giraldo, 2020). Bajo esta premisa, la conservación de la biodiversidad es cada día más relevante, tanto así, que ha permeado los ám...
Autores principales: | Caicedo Arana, Álvaro, Enríquez Valencia, Ayda Lilia, Rodríguez Henao, Eberto, Aguilera Arango, Germán Andrés, Montero Cantillo, Yesith Darith, Gutiérrez Berdugo, Iván Antonio, Cañar Serna, Dubert Yamil, Arenas Rubio, Isueh, Moreno Pérez, Sheilla, Castro Pérez, Edinson Aurelio |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39455 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7406115 |
Ejemplares similares
-
Descriptores para mangos criollos (Mangifera indica L.) con guía ilustrada y catálogo técnico
por: Arenas Rubio, Isueh, et al.
Publicado: (2025) -
Descriptores de guandul (Cajanus cajan [L.] Huth.): guía ilustrada y catálogo técnico
por: Arenas Rubio, Isueh, et al.
Publicado: (2022) -
Guía ilustrada para la toma de descriptores morfológicos de mango
Publicado: (2025) -
Guía ilustrada para toma de descriptores morfológicos
Publicado: (2024) -
Aspectos metodológicos para la toma de descriptores morfológicos
Publicado: (2025)