Modelo productivo para el cultivo de yopo (Mimosa trianae Benth) en el departamento del Meta
El yopo (Mimosa trianae Benth) es una especie nativa de importancia económica y cultural en la Orinoquía colombiana, ya que su madera es empleada como leña para la preparación del plato típico conocido como mamona, se ha adaptado a las condiciones de acidez de los suelos de la región y hace parte de...
Autores principales: | Correa Pinilla, Diana Elisa, Gutiérrez Vanegas, Albert Julesmar, Moreno Barragán, Jessica, Castañeda Garzón, Sandra Liliana, Molina Romero, Adriana María, López Hernández, Ferney Giovanny, Camargo Tamayo, Hebert, Zuluaga Peláez, Jhon Jairo, Campos Pinzón, Juan Carlos, Ostos Triana, Manuel Eduardo |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39236 https://doi.org/10.21930/agrosavia.model.7406863 |
Ejemplares similares
-
Insectos asociados al yopo (Mimosa trianae Benth) en el piedemonte del departamento del Meta
por: Campos Pinzón, Juan Carlos
Publicado: (2024) -
Prácticas culturales
por: Gutiérrez, Albert Julesmar, et al.
Publicado: (2024) -
Propagación
por: Correa Pinilla, Diana Elisa, et al.
Publicado: (2024) -
Taxonomía y clasificación, descripción botánica y fenología
por: Correa Pinilla, Diana Elisa, et al.
Publicado: (2024) -
Crecimiento, producción de biomasa, interceptación de la lluvia, sombra y propiedades dendroenérgeticas
por: Julesmar Gutiérrez, Albert, et al.
Publicado: (2024)