Sumario: | Según Wei et al. (2005), Hein et al. (2008) y Naji y Sahri (2012), la densidad de
plantación es tal vez el parámetro más importante para tener en cuenta en
la planificación de una inversión forestal, por cuanto de esta va a depender
en gran medida el crecimiento y el rendimiento en los árboles. Esto se debe
a que la competencia entre árboles es un efecto del tamaño, la estructura
(densidad foliar) y la forma de la copa, y el número, la proximidad y la disposición
espacial de estos son a su vez determinados por las distancias de
siembra y los arreglos en campo.
La distancia de siembra entre árboles juega un papel importante en el
desarrollo óptimo del árbol; el tamaño y la distribución espacial del dosel
están relacionados con la cantidad de luz capturada por las hojas; por lo
tanto, es importante determinar con adecuados criterios de desarrollo
fenológico de la especie por sembrar y las densidades de plantación,
para así obtener un buen crecimiento de los árboles, y de esta manera
mejorar el sitio de siembra para la producción máxima de biomasa de
madera (Vásquez, 2001; Naji & Sahri, 2012).
|