Eficacia de antagonistas microbianos y quitina en el control de Colletotrichum gloeosporioides en poscosecha de mango cv. Azúcar
Se determinó la eficacia en el control de la antracnosis en la poscosecha de mango cv. Azúcar sometiendo la fruta a un tratamiento hidrotérmico a 53 °C, realizando posteriormente dos heridas de 2 mm de profundidad, luego se realizó la inmersión en suspensiones de los antagonistas o quitina en d...
Autores principales: | Zapata Narvaez, Yimmy Alexander, Izquierdo Garcia, Luisa Fernanda, Botina Azain, Blanca Lucia, Beltran Acosta, Camilo Ruben |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Inglés |
Publicado: |
Sociedad Mexicana de Fitopatología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0185-33092021000200248&lng=es&nrm=iso&tlng=en http://hdl.handle.net/20.500.12324/38912 |
Ejemplares similares
-
Manzano (Malus sp.)
Publicado: (2018) -
Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero
Publicado: (2021) -
Conclusiones del 1er. congreso nacional de usuarios campesinos.
Publicado: (2020) -
Diagnóstico de la transferencia de tecnología agropecuaria en Colombia, 1. Necesidades tecnológicas y circunstancias socioeconómicas de los productores en el CRECED del Bajo Magdalena 1990-1994.
Publicado: (1989) -
Rheological behavior in sweetened mango pulp (Mangifera indica L. cv. Magdalena river)
por: Figueroa Flórez, Jorge Antonio, et al.
Publicado: (2019)