Eficacia de antagonistas microbianos y quitina en el control de Colletotrichum gloeosporioides en poscosecha de mango cv. Azúcar
Se determinó la eficacia en el control de la antracnosis en la poscosecha de mango cv. Azúcar sometiendo la fruta a un tratamiento hidrotérmico a 53 °C, realizando posteriormente dos heridas de 2 mm de profundidad, luego se realizó la inmersión en suspensiones de los antagonistas o quitina en d...
Autores principales: | Zapata Narvaez, Yimmy Alexander, Izquierdo Garcia, Luisa Fernanda, Botina Azain, Blanca Lucia, Beltran Acosta, Camilo Ruben |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Inglés |
Publicado: |
Sociedad Mexicana de Fitopatología
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0185-33092021000200248&lng=es&nrm=iso&tlng=en http://hdl.handle.net/20.500.12324/38912 |
Ejemplares similares
-
Manzano (Malus sp.)
Publicado: (2018) -
Tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.)
Publicado: (2018) -
Fisiología poscosecha y su aplicación en la reducción de pérdidas de guayaba y plátano
por: García Muñoz, María Cristina, et al.
Publicado: (2025) -
Evaluación in vitro de diferentes compuestos químicos agrícolas para el control de los hongos Colletotrichum gloeosporioides y C. Acutatum, causantes de la antracnosis de los cítricos (Citrus spp.)
por: Tabares Tabares, Fernel Alejandro
Publicado: (2023) -
Identificación de las causas de deterioro de la calidad de la mora y propuestas para su reducción
por: García Muñoz, María Cristina, et al.
Publicado: (2021)