Estrategia de seguimiento a la gestión de la Agenda I+D+i departamental: Caso piloto Casanare
El Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria, según la Ley 1876 de 2017, es la herramienta de planificación a nivel sectorial que contiene la Agenda Dinámica Nacional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Agropecuaria, donde se consolidan las necesidades en ci...
Autores principales: | Moreno Valderrama, María Nancy, Parra Gaitán, Mary Lu, Galindo Rozo, Yeimy Paola, Yepes Vargas, Luz Andrea, Santana Medina, Jairo Javier, Rincón Novoa, Rubiela, Sáenz Torres, Santiago Manuel, Correa Assmus, Gustavo, Uribe Díaz, Andrea del Pilar, Alvarado Rincón, Joao Alveiro |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/38697 https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7406597 |
Ejemplares similares
-
Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Agropecuario Colombiano 2017-2027: paso a paso para la actualización del Pectia y la Agenda I+D+i
Publicado: (2021) -
Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare
por: Santana Medina, Jairo Javier, et al.
Publicado: (2024) -
Caracterización de los procesos de gestión, monitoreo y evaluación de la CTeI agropecuaria
por: Niño Vargas, Edna Juliana, et al.
Publicado: (2024) -
Infografía boletín de indicadores de CTI del sector agropecuario: agenda dinámica nacional de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (Agenda I+D+i)
por: Niño, Edna Juliana, et al.
Publicado: (2022) -
Una mirada al estado actual de la CTeI en el Departamento de Casanare
por: Galindo Rozo, Yeimy Paola, et al.
Publicado: (2024)