Estudio etnobotánico y comercialización de plantas medicinales del bosque protector Murocomba y su área de influencia del cantón Valencia, Ecuador
En el presente artículo se determinó el uso etnobotánico de las plantas medicinales en el bosque protector Murocomba y su área de influencia, para lo cual se aplicaron 56 encuestas de tipo analítica en cinco localidades. Con el fin de obtener información sobre la propa-gación de plantas, se realizar...
Autores principales: | Jiménez Romero, Edwin Miguel, Moreno Vera, Ana Nohemí, Villacis Calderon, Annabelle Cecilia, Rosado Sabando, Jenny Katherine, Morales Moreira, Diana Maribel, Bravo Bravo, Angie Daniela |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/35535 |
Ejemplares similares
-
Caimán Negro (Melanusuchus Níger) de la amazonia colombiana :conocimiento para su conservación y uso sostenible
por: Castellanos Sánchez, Liseth
Publicado: (2006) -
Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero
Publicado: (2021) -
Conclusiones del 1er. congreso nacional de usuarios campesinos.
Publicado: (2020) -
Secado en lecho fluido de un prototipo granulado a base de la levadura con potencial probiótico Meyerozyma guilliermondii: selección de parámetros de proceso y protector de secado
por: Chaparro-Rodriguez, Martha Liliana, et al.
Publicado: (2024) -
Metodología para la evaluación de disponibilidad de forraje y composición botánica
por: Pardo Barbosa, Óscar, et al.
Publicado: (2022)