Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana
Los cítricos, que comprenden una muy variada gama de especies, son nativos de las regiones tropicales y subtropicales de Asia, desde donde se han dispersado a todo el mundo. Actualmente las mayores áreas de cultivo se encuentran en las fajas subtropicales comprendidas entre los 20 y 35 grados de lat...
Autores principales: | Escobar Torres, William, Caicedo Arana, Álvaro, Pinto Zapata, Manuel Joaquín, Baquero Maestre, César Elías, López, Ernesto, Arcila, Ángela María, Páez Redondo, Alberto Rafael, Gil Vallejo, Luis Fernando, Gilberto de Jesús Gómez Barros [y otros ocho]. |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/32805 |
Ejemplares similares
-
Lombricultura alternativa sostenible y competitiva para fertilización de cítricos
por: Gómez Barros, Gilberto de Jesús, et al.
Publicado: (2018) -
Módulo del cultivo de cítricos
por: Baquero Maestre, César Elías, et al.
Publicado: (2018) -
Patrones para la producción de cítricos en Colombia.
por: Carmen Carrillo, Horacio, et al.
Publicado: (2018) -
Prácticas de establecimiento y manejo de plantaciones de cítricos tecnificados.
por: Carmen Carillo, Horacio, et al.
Publicado: (2018) -
El bligth de los cítricos: síntomas, diagnóstico y medidas preventivas
por: Caicedo Arana, Álvaro
Publicado: (2006)