Competitividad del sector agropecuario colombiano: el caso de la palma africana de aceite
El cultivo de Palma Africana en Colombia surgió en la década de los sesenta como un nuevo renglón de producción, con un crecimiento sostenido por los factores políticos y socioeconómicos que lo favorecieron y estimularon. En efecto, a pesar de utilizar tierras marginales poco productivas, muy pronto...
Main Author: | Carranza Ruiz, José del C. |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/32214 |
Similar Items
-
Costos industriales de extracción de aceite de palma africana en la planta extractora del Instituto de Fomento Algodonero en Acacías (Meta).
by: Caicedo Castro, R.S., et al.
Published: (2018) -
Biodiésel de palma, una realidad en Colombia
Published: (2007) -
Referenciación competitiva para la agroindustria de la palma de aceite en Colombia :estudios de cosecha y control de pérdidas en la zona central
by: Gallego Velasco, María Claudia, et al.
Published: (2018) -
Preclarificador de aceite crudo de palma : diseño y operación
by: Yáñez Angarita, Edgar Eduardo, et al.
Published: (2018) -
Evaluacion de enmiendas a suelos con niveles altos de calcio en una plantacion joven de palma africana (Elaeis guineensis)
by: Vásquez G., Vicente D.
Published: (2016)