Sumario: | Las características agropecuarias de Colombia, Para racionalizar el sistema de comercialización
la riqueza de su ganadería bovina y el desarrollo económico que se observa en el país, permiten asegurar que la industria cárnica tiene excelentes posibilidades.
Sin embargo, nuestra ganadería aún no ha desarrollado todo su verdadero potencial. Su futuro y el de toda la industria de la carne depende de la voluntad y empeño con que se avance en el pro- ceso de modernización y de la existencia de me- didas oficiales de apoyo, estímulo y promoción.
Al analizar todas las etapas de la industria cárnica, desde la producción hasta el consumo, es fácil concluir que uno de los mayores obstáculos para su modernización está en la comercialización, en parte, por los criterios subjetivos con que se efectúa.
es necesario utilizar criterios técnicos comunes para productores, compradores, procesadores, mayoristas y minoristas, de forma tal que todos los sectores de la industria cárnica, incluyendo al consumidor, se beneficien.
El presente manual tiene como objetivo dar a conocer las bases y el funcionamiento del Sistema ICTA de Clasificación de Canales y Cortes de Carne Bovina, elaborado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional -ICTA-, el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-, la Federación Nacional de Fondos Ganaderos -FEDEFONDOS- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-, para establecer criterios de comercialización claros y únicos, basados en la calidad, que permitan mejorar la productividad y eficiencia de la ganadería y de toda la industria cárnica.
|