El borojó: cultivo agroforestal del Choco, fundamental para el desarrollo sostenible
Es conocido por la opinión pública los esfuerzos realizados por La Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó-CODECHOCO, desde la década de los 80s, para orientar el cultivo del borojó lo que ha significado la investigación básica agronómica y de procesos de transformación...
Autores principales: | Arenas Martìnez, Luis Emilio, Mosquera Andrade, Jesùs Lacides |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/2382 |
Ejemplares similares
-
Insectos asociados a frutales promisorios en el Piedemonte LLanero (arazà, lulo, maracuya y borojò)
por: Leòn Martinez, Guillermo Adolfo
Publicado: (2018) -
Validación de tecnologías y alternativas de producción agrícola sostenibles y competitivas basados en la labranza de conservación y rotación de cultivos anuales en el Piedemonte Araucano y Casareño.
por: Caicedo Guerrero, Samuel
Publicado: (2018) -
Establecimiento de 100 Ha de cacao en sistema agroforestal en un esquema de agricultura limpia en el municipio del Peñon departamento de Cundinamarca.
Publicado: (2018) -
Establecimiento de un ensayo agroforestal con dos especies leguminosas Gliricidia sepium y Leucaena leucocephala
por: López Larios, Javier Antonio
Publicado: (1990) -
Propiedades físicas y químicas del agua
por: Paramio, Juan Martín.
Publicado: (2009)