Bases para la certificación de plantulas de cítricos libres de enfermedades en Colombia.
Los cítricos constituyen el segundo renglón de importancia económica en producción de frutas en Colombia, con 870.000 toneladas al año y una tasa de crecimiento anual del 11 %. Sin embargo, la citricultura nacional enfrento graves amenazas fitosanitarias debido a la presencia de enfermedades virales...
Autores principales: | Caicedo Arana, Álvaro, Muñoz, Oscar Julián, Triviño A., Arturo José, Gómez, Jorge Enrique |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/18338 |
Ejemplares similares
-
La limpieza fitosanitaria de plántulas de cítricos y el programa nacional de certificación de material de propagación.
por: Gómez Soto, Jesán, et al.
Publicado: (2018) -
Fortalecimiento del proceso de certificación de cítricos para Colombia
por: Ramírez Rojas, Jairo, et al.
Publicado: (2018) -
Bases para la certificación de plántulas de cítricos libres de enfermedades en Colombia
por: Caicedo Arana, Alvaro, et al.
Publicado: (2022) -
Viveros de cítricos
por: Castaño, D. Ríos, et al.
Publicado: (2018) -
Limpieza fitosanitaria de enfermedades virales en plántulas de cítricos.
por: Caicedo Arana, Álvaro, et al.
Publicado: (2006)