la polilla gigante de la papa (Tecia solanivora) y su control.
La polilla gigante es una plaga originaria de Centroamérica el insecto se desarrolla en un ciclo que presentó cuatro fases: huevo, larva, pupa y adulto. Las larvas constituyen la única fase dañina y se alimentan de tubérculos de papa, haciendo túneles de manera extensiva, los que llenan con excremen...
Autor principal: | Trillos González, Ofelia |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/16907 |
Ejemplares similares
-
Experimentación en los últimos 10 años: manejo integrado de la polilla gigante de la papa (Tecia solanivora Povolny).
por: Araque Mogollón, C.T.
Publicado: (2018) -
Biología y manejo de la polilla de la papa (Tecia solanivora).
por: Yépes Chamorro, D.B., et al.
Publicado: (2018) -
La polilla guatemalteca de la papa Tecia solanivora (Povolny) y su control con baculovirus.
por: Sotelo Fonseca, Gloria
Publicado: (2018) -
Manejo integrado de la polilla guatemalteca de la papa Tecia solanivora Povolny.
por: Araque Mogollon, César Tulio, et al.
Publicado: (2018) -
El manejo integrado de plagas (MIP) una opción para el control de la polilla Tecia solanivora (Povolny) en Ventaquemada
por: Sáenz Suárez, M.A.E.
Publicado: (2018)