Acuerdo regional de competitividad de la cadena láctea de Antioquia
El proceso para consolidar un Acuerdo de Competitividad en la Cadena Láctea, al igual que ocurre en otros sectores de la economía, debe ser gradual, integral y concertado, con el fin de superar los obstáculos que se identifican para el desarrollo de esta actividad y lograr así los efectos que son de...
Otros Autores: | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Medellín (Colombia) |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12868 |
Ejemplares similares
-
Acuerdo de competitividad de la cadena láctea Colombiana.
Publicado: (2018) -
Acuerdo de competitividad de la cadena láctea colombiana
Publicado: (2018) -
Modalidades de coordinación y costos de transacción en los mercados lácteos regionales :el caso del Caribe colombiano
por: Ramos Ruiz, José Luis
Publicado: (2018) -
Acuerdo de competitividad de la cadena láctea de Antioquía
por: Palacio V, Oscar, et al.
Publicado: (2019) -
Análisis de tendencias para la cadena láctea :consumo, demanda, mercado internacional e investigación en Colombia
por: Flórez Martínez, Diego Hernando
Publicado: (2018)