Pardo Suizo raza lechera para todos los climas

A partir de las primeras importaciones de Pardo Suizo a Colombia en 1928, esta raza se ha distribuido por todo el país y es factor importante en la producción lechera de las zonas ardientes. Las características fenotípicas del Pardo Suizo son: Alta producción lechera, gran docilidad, rusticidad y fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Agricultura de las Américas
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Agricultura de las Américas 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/29386
Descripción
Sumario:A partir de las primeras importaciones de Pardo Suizo a Colombia en 1928, esta raza se ha distribuido por todo el país y es factor importante en la producción lechera de las zonas ardientes. Las características fenotípicas del Pardo Suizo son: Alta producción lechera, gran docilidad, rusticidad y fortaleza, excelentes posibilidades de pastoreo, pigmentación oscura, gran longitud, buena adaptabilidad al trópico, buena calidad de la carne y elevado nivel de libido en los machos reproductores. Las ventajas de su utilización están dadas basicamente en el hecho de que es una raza hipermétrica (pesada), longilínea, fuerte y vigorosa. Es importante para los ganaderos saber que cuando se trata de medir la lrentalbilidad de un tipo específico de ganado es necesario tener en cuenta que ésta depende, en gran parte, no sólo de la eficiencia característica del ganado sino también del buen manejo que se le de a éste y la roganización con que opere la granja, la finca o la hacienda. El Pardo Suizo es una raza ante todo eficiente que, bajo condiciones de manejo y organización óptimos, produce elevados márgenes de productividad