Desarrollo tecnológico para el manejo poscosecha de la uchuva y la pitaya.
Informe técnico del proyecto, en el que están consignados, tanto los objetivos, como las ejecutorias y resultados obtenidos en el desarrollo del mismo. Se relacionan las siguientes áreas de exploración, que en definitiva se constituyeron en los objetivos directos del proyecto: 1) desarrollo y ajuste...
Otros Autores: | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
---|---|
Formato: | report |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/11860 |
Ejemplares similares
-
Rumbo a la excelencia en frutales tropicales :cultivo, enfermedades y plagas de la pitaya
por: Rojas T., Alberto, et al.
Publicado: (2008) -
Manejo poscosecha de frutales exóticos exportables de interés para los Países Andinos : uchuva, granadilla, tomate de árbol
por: Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria, Bogotá (Colombia), et al.
Publicado: (2018) -
Comportamiento de la uchuva (Physalis peruviana L.) en poscosecha bajo condiciones de atmósfera modificada activa.
por: Velandia, Gonzalo, et al.
Publicado: (2018) -
Importancia del cultivo de uchuva en Colombia: estado actual
por: Zapata, Jimmy Alexander
Publicado: (2018) -
Evaluación preliminar de algunos empaques, como alternativa para prolongar la vida útil de la uchuva
por: García Muñoz, M.C., et al.
Publicado: (2018)