|  |  |  |  | 
| LEADER | 02064nab a2200373 i 4500 | 
| 001 | ELB18481 | 
| 003 | FINmELB | 
| 005 | 20230620121057.0 | 
| 006 | m     o  u | 
| 007 | cr cn||||||||| | 
| 008 | 230522c20049999mx fr p  o    0    0spa d | 
| 022 |  |  | |a 1405-1079 | 
| 035 |  |  | |a (OCoLC)1385419367 | 
| 040 |  |  | |a FINmELB 
  |b spa 
  |e rda 
  |c FINmELB | 
| 050 |  | 4 | |a JF1355 
  |b .R584 2004 | 
| 080 |  |  | |a 351 | 
| 082 | 0 | 4 | |a 351 
  |2 23 | 
| 100 | 1 |  | |a Rivera Urrutia, Eugenio, 
  |e autor. | 
| 245 | 1 | 0 | |a Teorías de la regulación en la perspectiva de las políticas públicas / 
  |c Eugenio Rivera Urrutia. | 
| 264 |  | 1 | |a Distrito Federal, México : 
  |b Centro de Investigación y Docencia Económicas, 
  |c 2004. | 
| 310 |  |  | |a Semestral | 
| 336 |  |  | |a texto 
  |b txt 
  |2 rdacontent/spa | 
| 337 |  |  | |a computadora 
  |b c 
  |2 rdamedia/spa | 
| 338 |  |  | |a recurso en línea 
  |b cr 
  |2 rdacarrier/spa | 
| 520 |  |  | |a El objetivo del presente artículo es revisar el analisis economico que sirvio para justificar la modalidad tradicional de regulacion económica, los desarrollos teóricos que fundamen- taron su cuestionamiento, las lineas de pensamiento que sustentaron las nuevas modalida- des que adopto la regulacion, la apuesm por la promoción de la competencia y las nuevas proposiciones en favor de una completa desregulación. | 
| 588 |  |  | |a Descripción basada en Gestión y política pública, vol. 13, núm. 2 (II semestre 2004), P. 309-372. | 
| 588 |  |  | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | 
| 590 |  |  | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | 
| 650 |  | 4 | |a Desregulación y competencia. | 
| 650 |  | 4 | |a Reforma económica. | 
| 655 |  | 4 | |a Artículos. | 
| 773 | 1 |  | |t Gestión y política pública. 
  |x ISSN1405-1079 
  |d Distrito Federal, México : Centro de Investigación y Docencia Económicas 
  |g vol. 13, núm. 2 (II semestre 2004), p. 309-372 | 
| 797 | 2 |  | |a elibro, Corp. | 
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/18481 |