Desarrollo de material didáctico para el aprendizaje de microbiología de alimentos a través de estudios de caso

Los estudiantes con educación superior desarrollan mejor sus habilidades al aprender por medio de estudios de casos. En este proyecto se apoyó en la selección y desarrollo de material didáctico para la clase de microbiología de los alimentos en Zamorano. Esta modalidad tuvo que ser adoptada por el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castellón B., Óscar F.
Otros Autores: Márquez, Mayra
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021 2021
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6978
id ZAMORANO6978
record_format dspace
spelling ZAMORANO69782023-03-24T15:02:04Z Desarrollo de material didáctico para el aprendizaje de microbiología de alimentos a través de estudios de caso Castellón B., Óscar F. Márquez, Mayra Maier, Ana Educación Enseñanza Lectura Pedagogía Rendimiento académico Los estudiantes con educación superior desarrollan mejor sus habilidades al aprender por medio de estudios de casos. En este proyecto se apoyó en la selección y desarrollo de material didáctico para la clase de microbiología de los alimentos en Zamorano. Esta modalidad tuvo que ser adoptada por el caso de la pandemia que se comenzó a vivir a finales del año 2019, haciendo que la manera en la que se enseña a los estudiantes de microbiología de los alimentos en este año variara. A los estudiantes de la clase 2022 se les brindaron 16 estudios de casos seleccionados meticulosamente, se tradujeron cuatro lecturas al español y se les presentó un ejemplo de proyecto final para que estos se guiaran. Al finalizar la clase y recibir los trabajos, se evaluó la calidad de los proyectos finales, enfocándose en hacer una comparación de la nota entre los trabajos recibidos este año y el pasado. Con esta información se redactó una nota para la comunidad educativa de ciencia y tecnología de los alimentos demostrando los hallazgos obtenidos. La implementación de esta nueva modalidad resultó en notas superiores a los estudiantes del año anterior con una diferencia estadísticamente significativa. Se pudo observar cómo benefició el material didáctico en la enseñanza de microbiología de los alimentos a través de estudios de caso. Se concluye que las adaptaciones en la metodología de este año tuvieron un efecto positivo en los estudiantes. 2021-12-04T14:17:31Z 2021-12-04T14:17:31Z 2021 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6978 spa 109 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2021 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Educación
Enseñanza
Lectura
Pedagogía
Rendimiento académico
spellingShingle Educación
Enseñanza
Lectura
Pedagogía
Rendimiento académico
Castellón B., Óscar F.
Desarrollo de material didáctico para el aprendizaje de microbiología de alimentos a través de estudios de caso
description Los estudiantes con educación superior desarrollan mejor sus habilidades al aprender por medio de estudios de casos. En este proyecto se apoyó en la selección y desarrollo de material didáctico para la clase de microbiología de los alimentos en Zamorano. Esta modalidad tuvo que ser adoptada por el caso de la pandemia que se comenzó a vivir a finales del año 2019, haciendo que la manera en la que se enseña a los estudiantes de microbiología de los alimentos en este año variara. A los estudiantes de la clase 2022 se les brindaron 16 estudios de casos seleccionados meticulosamente, se tradujeron cuatro lecturas al español y se les presentó un ejemplo de proyecto final para que estos se guiaran. Al finalizar la clase y recibir los trabajos, se evaluó la calidad de los proyectos finales, enfocándose en hacer una comparación de la nota entre los trabajos recibidos este año y el pasado. Con esta información se redactó una nota para la comunidad educativa de ciencia y tecnología de los alimentos demostrando los hallazgos obtenidos. La implementación de esta nueva modalidad resultó en notas superiores a los estudiantes del año anterior con una diferencia estadísticamente significativa. Se pudo observar cómo benefició el material didáctico en la enseñanza de microbiología de los alimentos a través de estudios de caso. Se concluye que las adaptaciones en la metodología de este año tuvieron un efecto positivo en los estudiantes.
author2 Márquez, Mayra
author_facet Márquez, Mayra
Castellón B., Óscar F.
format Tesis
author Castellón B., Óscar F.
author_sort Castellón B., Óscar F.
title Desarrollo de material didáctico para el aprendizaje de microbiología de alimentos a través de estudios de caso
title_short Desarrollo de material didáctico para el aprendizaje de microbiología de alimentos a través de estudios de caso
title_full Desarrollo de material didáctico para el aprendizaje de microbiología de alimentos a través de estudios de caso
title_fullStr Desarrollo de material didáctico para el aprendizaje de microbiología de alimentos a través de estudios de caso
title_full_unstemmed Desarrollo de material didáctico para el aprendizaje de microbiología de alimentos a través de estudios de caso
title_sort desarrollo de material didáctico para el aprendizaje de microbiología de alimentos a través de estudios de caso
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
publishDate 2021
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6978
work_keys_str_mv AT castellonboscarf desarrollodematerialdidacticoparaelaprendizajedemicrobiologiadealimentosatravesdeestudiosdecaso
_version_ 1808119133210935296