Perfil de antocianinas de tres variedades de frijol rojo (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en Honduras

Resumen Peguero, F. 2007. Perfil de antocianinas de tres variedades de fríjol rojo (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en Honduras. Proyecto de Graduación del Programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras. 51p. Las antocianinas son los compuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peguero, Felipe
Otros Autores: Bueso, Francisco
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana-2012 2012
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/681
id ZAMORANO681
record_format dspace
spelling ZAMORANO6812023-03-24T15:02:48Z Perfil de antocianinas de tres variedades de frijol rojo (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en Honduras Peguero, Felipe Bueso, Francisco Rosas, Juan C. Antocianidinas Cianidina Flavonoides HPLC y pelargonidina Resumen Peguero, F. 2007. Perfil de antocianinas de tres variedades de fríjol rojo (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en Honduras. Proyecto de Graduación del Programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras. 51p. Las antocianinas son los compuestos responsables del color rojo en el frijol. Conocer su composición y contenido provee información útil para entender su color, la estabilidad del color en almacén, usos viables como colorantes naturales, y propiedades nutracéuticas. El objetivo de este estudio fue identificar y cuantificar las antocianinas en tres variedades de frijol cultivadas en Honduras. Con esta finalidad se modificaron varias metodologías de extracción, purificación y concentración de antocianinas para obtener una que se adaptara a las condiciones existentes en el Laboratorio de Análisis de Alimentos de Zamorano. Se desarrollaron dos métodos cromatográficos con 14 modelos lineales: nueve para estimar concentraciones de antocianinas y cinco para antocianidinas con R2>0.999. Con ambos modelos cromatográficos más las herramientas del HPLC Agilent® serie 1100 se determinó un compuesto adicional (petunidina) que mostró máxima absorbancia en el rango visible a 524 nm y 272 nm en el rango ultravioleta. Tres tipos de antocianinas (perlagonídicas, cianídicas y petunídicas) predominaron en la variedad Amadeus-77, mientras que para las variedades Seda y Dorado se identificaron cinco (pelargonídicas, cianídicas, petunídicas, malvinídicas y peonídicas). Con este estudio se establecieron las bases para determinar las razones químicas del por qué el color del frijol se oscurece en almacén, con la finalidad posterior de desarrollar mecanismos para mantenerlo. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Literatura citada 9. Anexos 2012-10-29T00:05:18Z 2012-10-29T00:05:18Z 2007 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/681 spa 51 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana Zamorano 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana-2012
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Antocianidinas
Cianidina
Flavonoides
HPLC y pelargonidina
spellingShingle Antocianidinas
Cianidina
Flavonoides
HPLC y pelargonidina
Peguero, Felipe
Perfil de antocianinas de tres variedades de frijol rojo (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en Honduras
description Resumen Peguero, F. 2007. Perfil de antocianinas de tres variedades de fríjol rojo (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en Honduras. Proyecto de Graduación del Programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras. 51p. Las antocianinas son los compuestos responsables del color rojo en el frijol. Conocer su composición y contenido provee información útil para entender su color, la estabilidad del color en almacén, usos viables como colorantes naturales, y propiedades nutracéuticas. El objetivo de este estudio fue identificar y cuantificar las antocianinas en tres variedades de frijol cultivadas en Honduras. Con esta finalidad se modificaron varias metodologías de extracción, purificación y concentración de antocianinas para obtener una que se adaptara a las condiciones existentes en el Laboratorio de Análisis de Alimentos de Zamorano. Se desarrollaron dos métodos cromatográficos con 14 modelos lineales: nueve para estimar concentraciones de antocianinas y cinco para antocianidinas con R2>0.999. Con ambos modelos cromatográficos más las herramientas del HPLC Agilent® serie 1100 se determinó un compuesto adicional (petunidina) que mostró máxima absorbancia en el rango visible a 524 nm y 272 nm en el rango ultravioleta. Tres tipos de antocianinas (perlagonídicas, cianídicas y petunídicas) predominaron en la variedad Amadeus-77, mientras que para las variedades Seda y Dorado se identificaron cinco (pelargonídicas, cianídicas, petunídicas, malvinídicas y peonídicas). Con este estudio se establecieron las bases para determinar las razones químicas del por qué el color del frijol se oscurece en almacén, con la finalidad posterior de desarrollar mecanismos para mantenerlo.
author2 Bueso, Francisco
author_facet Bueso, Francisco
Peguero, Felipe
format Tesis
author Peguero, Felipe
author_sort Peguero, Felipe
title Perfil de antocianinas de tres variedades de frijol rojo (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en Honduras
title_short Perfil de antocianinas de tres variedades de frijol rojo (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en Honduras
title_full Perfil de antocianinas de tres variedades de frijol rojo (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en Honduras
title_fullStr Perfil de antocianinas de tres variedades de frijol rojo (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en Honduras
title_full_unstemmed Perfil de antocianinas de tres variedades de frijol rojo (Phaseolus vulgaris L.) cultivadas en Honduras
title_sort perfil de antocianinas de tres variedades de frijol rojo (phaseolus vulgaris l.) cultivadas en honduras
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana-2012
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/681
work_keys_str_mv AT peguerofelipe perfildeantocianinasdetresvariedadesdefrijolrojophaseolusvulgarislcultivadasenhonduras
_version_ 1808119355984052224