Efecto del COVID-19 en los agronegocios y su respuesta según su grado de competencia estratégica

La planeación estratégica es un proceso esencial en la organización que se encarga de trazar los objetivos por alcanzar y que generen sus ventajas competitivas y sostenibilidad a largo plazo. El COVID-19 es una enfermedad causada por un virus, convirtiéndose en el año 2020 en una pandemia mundial. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López L., López L.
Otros Autores: Sandoval, Luis
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020. 2020
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6744
id ZAMORANO6744
record_format dspace
spelling ZAMORANO67442023-11-24T08:02:41Z Efecto del COVID-19 en los agronegocios y su respuesta según su grado de competencia estratégica López L., López L. Sandoval, Luis Godoy, Alex América Latina Competencia estratégica COVID-19 Planeación estratégica La planeación estratégica es un proceso esencial en la organización que se encarga de trazar los objetivos por alcanzar y que generen sus ventajas competitivas y sostenibilidad a largo plazo. El COVID-19 es una enfermedad causada por un virus, convirtiéndose en el año 2020 en una pandemia mundial. En general, las empresas durante la pandemia causada por el COVID-19 ya contaban con planes estratégicos, pero se vieron en la necesidad de adaptar esa herramienta a nuevos supuestos. Por lo tanto, el objetivo principal de la investigación es: Evaluar el impacto que ha tenido el COVID-19 en las empresas agrícolas de América Latina y como estas respondieron a la pandemia. Se identifico el impacto percibido del COVID-19 en las diferentes áreas de la empresa fue un impacto negativo limitado. Se evaluó si existe diferencias en el impacto percibido según diferentes formas de categorización de las empresas, para la variable de logística y distribución es negativo en todos los países. Se categorizó a las empresas según su grado de respuesta estratégica, 29 empresas están en nivel intermedio, 30 empresas en el nivel avanzado y 30 en el nivel de liderazgo demostrando que su respuesta ha sido oportuna. Se categorizó las empresas según su grado de competencia estratégica, seis empresas están en el nivel bajo, 27 en el nivel intermedio y 56 en el nivel alto, por ende, las empresas tenían procesos avanzados de planeación estratégica. Se encontró que la respuesta estratégica al COVID-19 no es independiente del grado de competencia estratégica. 2020-11-24T15:02:09Z 2020-11-24T15:02:09Z 2020 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6744 spa 39 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2020 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic América Latina
Competencia estratégica
COVID-19
Planeación estratégica
spellingShingle América Latina
Competencia estratégica
COVID-19
Planeación estratégica
López L., López L.
Efecto del COVID-19 en los agronegocios y su respuesta según su grado de competencia estratégica
description La planeación estratégica es un proceso esencial en la organización que se encarga de trazar los objetivos por alcanzar y que generen sus ventajas competitivas y sostenibilidad a largo plazo. El COVID-19 es una enfermedad causada por un virus, convirtiéndose en el año 2020 en una pandemia mundial. En general, las empresas durante la pandemia causada por el COVID-19 ya contaban con planes estratégicos, pero se vieron en la necesidad de adaptar esa herramienta a nuevos supuestos. Por lo tanto, el objetivo principal de la investigación es: Evaluar el impacto que ha tenido el COVID-19 en las empresas agrícolas de América Latina y como estas respondieron a la pandemia. Se identifico el impacto percibido del COVID-19 en las diferentes áreas de la empresa fue un impacto negativo limitado. Se evaluó si existe diferencias en el impacto percibido según diferentes formas de categorización de las empresas, para la variable de logística y distribución es negativo en todos los países. Se categorizó a las empresas según su grado de respuesta estratégica, 29 empresas están en nivel intermedio, 30 empresas en el nivel avanzado y 30 en el nivel de liderazgo demostrando que su respuesta ha sido oportuna. Se categorizó las empresas según su grado de competencia estratégica, seis empresas están en el nivel bajo, 27 en el nivel intermedio y 56 en el nivel alto, por ende, las empresas tenían procesos avanzados de planeación estratégica. Se encontró que la respuesta estratégica al COVID-19 no es independiente del grado de competencia estratégica.
author2 Sandoval, Luis
author_facet Sandoval, Luis
López L., López L.
format Tesis
author López L., López L.
author_sort López L., López L.
title Efecto del COVID-19 en los agronegocios y su respuesta según su grado de competencia estratégica
title_short Efecto del COVID-19 en los agronegocios y su respuesta según su grado de competencia estratégica
title_full Efecto del COVID-19 en los agronegocios y su respuesta según su grado de competencia estratégica
title_fullStr Efecto del COVID-19 en los agronegocios y su respuesta según su grado de competencia estratégica
title_full_unstemmed Efecto del COVID-19 en los agronegocios y su respuesta según su grado de competencia estratégica
title_sort efecto del covid-19 en los agronegocios y su respuesta según su grado de competencia estratégica
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020.
publishDate 2020
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6744
work_keys_str_mv AT lopezllopezl efectodelcovid19enlosagronegociosysurespuestasegunsugradodecompetenciaestrategica
_version_ 1808119253881061376