Medición de eficiencia de los procesos de recibo y desgrane en maíz para la planta de semillas de Zamorano

Zamorano cuenta con una planta de procesamiento de semillas y para cumplir con la demanda creciente de productos, se planteó la necesidad de realizar un estudio en dos área consideradas críticas en la producción con el objetivo de determinar la eficiencia y detectar operaciones que retrasen la produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas T., Génesis D.
Otros Autores: Moncada, Edward
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017. 2017
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6077
id ZAMORANO6077
record_format dspace
spelling ZAMORANO60772023-03-24T15:02:05Z Medición de eficiencia de los procesos de recibo y desgrane en maíz para la planta de semillas de Zamorano Vargas T., Génesis D. Moncada, Edward Espinal, Raúl Movimiento Pérdidas Productividad Tiempos Zamorano cuenta con una planta de procesamiento de semillas y para cumplir con la demanda creciente de productos, se planteó la necesidad de realizar un estudio en dos área consideradas críticas en la producción con el objetivo de determinar la eficiencia y detectar operaciones que retrasen la producción. En el área de recibo se utilizó el método de tiempos y movimientos, el cual se basa en la aplicación de técnicas para conocer la eficiencia y determinar un tiempo estándar en dicha actividad. La segunda técnica se realizó en el área de desgrane a través del método eficiencia global de equipos, por sus siglas en inglés (OEE) el cual mide la eficiencia de una máquina basándose en tres factores: disponibilidad, rendimiento, y calidad. En el área de recibo se estableció un valor estándar total de 99.13 min y se determinó que el tiempo productivo fue de 78.20 min y 20.93 min fueron improductivos, es decir que un 21.13% del tiempo real de producción no está siendo aprovechado. En el área de desgrane la disponibilidad tiene un valor de 84%, un rendimiento de 80% y una calidad de 97%. Finalmente, con los tres factores se determinó el OEE, el cual tuvo un resultado de 65% por lo que se encuentra en el rango de 65 y 75% con un calificativo de regular según los parámetros establecidos, como resultado solo puede ser aceptado si hay un proceso de mejora. 2017-11-21T04:55:22Z 2017-11-21T04:55:22Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6077 spa 20 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2017 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Movimiento
Pérdidas
Productividad
Tiempos
spellingShingle Movimiento
Pérdidas
Productividad
Tiempos
Vargas T., Génesis D.
Medición de eficiencia de los procesos de recibo y desgrane en maíz para la planta de semillas de Zamorano
description Zamorano cuenta con una planta de procesamiento de semillas y para cumplir con la demanda creciente de productos, se planteó la necesidad de realizar un estudio en dos área consideradas críticas en la producción con el objetivo de determinar la eficiencia y detectar operaciones que retrasen la producción. En el área de recibo se utilizó el método de tiempos y movimientos, el cual se basa en la aplicación de técnicas para conocer la eficiencia y determinar un tiempo estándar en dicha actividad. La segunda técnica se realizó en el área de desgrane a través del método eficiencia global de equipos, por sus siglas en inglés (OEE) el cual mide la eficiencia de una máquina basándose en tres factores: disponibilidad, rendimiento, y calidad. En el área de recibo se estableció un valor estándar total de 99.13 min y se determinó que el tiempo productivo fue de 78.20 min y 20.93 min fueron improductivos, es decir que un 21.13% del tiempo real de producción no está siendo aprovechado. En el área de desgrane la disponibilidad tiene un valor de 84%, un rendimiento de 80% y una calidad de 97%. Finalmente, con los tres factores se determinó el OEE, el cual tuvo un resultado de 65% por lo que se encuentra en el rango de 65 y 75% con un calificativo de regular según los parámetros establecidos, como resultado solo puede ser aceptado si hay un proceso de mejora.
author2 Moncada, Edward
author_facet Moncada, Edward
Vargas T., Génesis D.
format Tesis
author Vargas T., Génesis D.
author_sort Vargas T., Génesis D.
title Medición de eficiencia de los procesos de recibo y desgrane en maíz para la planta de semillas de Zamorano
title_short Medición de eficiencia de los procesos de recibo y desgrane en maíz para la planta de semillas de Zamorano
title_full Medición de eficiencia de los procesos de recibo y desgrane en maíz para la planta de semillas de Zamorano
title_fullStr Medición de eficiencia de los procesos de recibo y desgrane en maíz para la planta de semillas de Zamorano
title_full_unstemmed Medición de eficiencia de los procesos de recibo y desgrane en maíz para la planta de semillas de Zamorano
title_sort medición de eficiencia de los procesos de recibo y desgrane en maíz para la planta de semillas de zamorano
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017.
publishDate 2017
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6077
work_keys_str_mv AT vargastgenesisd mediciondeeficienciadelosprocesosdereciboydesgraneenmaizparalaplantadesemillasdezamorano
_version_ 1808119088293085184