Estudio epidemologico y evaluacion de fungicidas contra la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) del maracuya para agricultura organica en Olancho, Honduras.
En Olancho, el maracuyá es un cultivo sin mayores problemas de producción. Por esta razón, se ha visto un potencial para producirlo orgánicamente y aprovechar sus ventajas. Sin embargo, el principal problema fitosanitario es la antracnosis. Los objetivos del estudio fueron evaluar la eficacia en cam...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5120 |
id |
ZAMORANO5120 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO51202023-03-24T16:01:34Z Estudio epidemologico y evaluacion de fungicidas contra la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) del maracuya para agricultura organica en Olancho, Honduras. Morillo V., Santiago J. Doyle, María Contreras, Mario Zeiss, Michael Duarte, Odilo Maracuya Cultivo Produccion Problema fitosanitario En Olancho, el maracuyá es un cultivo sin mayores problemas de producción. Por esta razón, se ha visto un potencial para producirlo orgánicamente y aprovechar sus ventajas. Sin embargo, el principal problema fitosanitario es la antracnosis. Los objetivos del estudio fueron evaluar la eficacia en campo e in vitro y la rentabilidad en campo de fungicidas permitidos para agricultura orgánica y estudiar el desarrollo de la enfermedad de acuerdo a dos factores climáticos: humedad relativa y temperatura y la patogenicidad en flores y frutos. Los ensayos de campo se hicieron en cuatro plantaciones en las que se probó: extracto de semillas de cítricos (2.0 l/ha), sulfato de cobre pentahidratado (1.0 l/ha), azufre coloidal (1.0 kg/ha), sulfato de cobre+cal (2.0 kg/ha), mancozeb (0.5 kg/ha) como el fungicida del productor y leche entera (3.3 l/ha) cada 14 días y azufre coloidal (1.kg/ha) cada 7 días. La leche también fue usada como adherente a razón de 10 cm3/l de aplicación y además, un testigo sin aplicación. 2016-07-11T00:09:43Z 2016-07-11T00:09:43Z 1998 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5120 spa 65 p. Copyright Escuela Agricola Panamericana El Zamorano 2016 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Maracuya Cultivo Produccion Problema fitosanitario |
spellingShingle |
Maracuya Cultivo Produccion Problema fitosanitario Morillo V., Santiago J. Estudio epidemologico y evaluacion de fungicidas contra la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) del maracuya para agricultura organica en Olancho, Honduras. |
description |
En Olancho, el maracuyá es un cultivo sin mayores problemas de producción. Por esta razón, se ha visto un potencial para producirlo orgánicamente y aprovechar sus ventajas. Sin embargo, el principal problema fitosanitario es la antracnosis. Los objetivos del estudio fueron evaluar la eficacia en campo e in vitro y la rentabilidad en campo de fungicidas permitidos para agricultura orgánica y estudiar el desarrollo de la enfermedad de acuerdo a dos factores climáticos: humedad relativa y temperatura y la patogenicidad en flores y frutos. Los ensayos de campo se hicieron en cuatro plantaciones en las que se probó: extracto de semillas de cítricos (2.0 l/ha), sulfato de cobre pentahidratado (1.0 l/ha), azufre coloidal (1.0 kg/ha), sulfato de cobre+cal (2.0 kg/ha), mancozeb (0.5 kg/ha) como el fungicida del productor y leche entera (3.3 l/ha) cada 14 días y azufre coloidal (1.kg/ha) cada 7 días. La leche también fue usada como adherente a razón de 10 cm3/l de aplicación y además, un testigo sin aplicación. |
author2 |
Doyle, María |
author_facet |
Doyle, María Morillo V., Santiago J. |
format |
Tesis |
author |
Morillo V., Santiago J. |
author_sort |
Morillo V., Santiago J. |
title |
Estudio epidemologico y evaluacion de fungicidas contra la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) del maracuya para agricultura organica en Olancho, Honduras. |
title_short |
Estudio epidemologico y evaluacion de fungicidas contra la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) del maracuya para agricultura organica en Olancho, Honduras. |
title_full |
Estudio epidemologico y evaluacion de fungicidas contra la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) del maracuya para agricultura organica en Olancho, Honduras. |
title_fullStr |
Estudio epidemologico y evaluacion de fungicidas contra la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) del maracuya para agricultura organica en Olancho, Honduras. |
title_full_unstemmed |
Estudio epidemologico y evaluacion de fungicidas contra la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) del maracuya para agricultura organica en Olancho, Honduras. |
title_sort |
estudio epidemologico y evaluacion de fungicidas contra la antracnosis (colletotrichum gloeosporioides) del maracuya para agricultura organica en olancho, honduras. |
publisher |
Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 |
publishDate |
2016 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5120 |
work_keys_str_mv |
AT morillovsantiagoj estudioepidemologicoyevaluaciondefungicidascontralaantracnosiscolletotrichumgloeosporioidesdelmaracuyaparaagriculturaorganicaenolanchohonduras |
_version_ |
1808119011276226560 |