Respuestas a la Aplicación de Fertilizantes en los Maicillos Criollos
En El Salvador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería por medio del Centro de Tecnología Agrícola, así como diversas empresas privadas, han tratado de introducir diversas variedades de sorgo, sin embargo ha sido muy poca la adopción; la resistencia a la adopción se debe a muchos factores, los más...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4354 |
| Sumario: | En El Salvador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería por medio del Centro de Tecnología Agrícola, así como diversas empresas privadas, han tratado de introducir diversas variedades de sorgo, sin embargo ha sido muy poca la adopción; la resistencia a la adopción se debe a muchos factores, los más importantes son la rusticidad del maicillo criollo, lo cual le ha permitido adaptarse a condiciones adversas de suelo y clima (sequía); otro factor digno de tomarse en cuenta es la calidad del grano para consumo humano en forma de tortillas. |
|---|