Avances en la Investigación Agronómica de los Maicillos Criollos en Mesoamérica
Después de cuatro siglos de ser introducidos a Mesoamérica los maicillos criollos [(Sorghum bicolor (L.) Moench)] que forman un componente importante de los sistemas tradicionales de producción de los pequeños agricultores, necesitan mejorarse para ofrecer a un mejor ingreso a nivel de nutrición. Un...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4353 |
| Sumario: | Después de cuatro siglos de ser introducidos a Mesoamérica los maicillos criollos [(Sorghum bicolor (L.) Moench)] que forman un componente importante de los sistemas tradicionales de producción de los pequeños agricultores, necesitan mejorarse para ofrecer a un mejor ingreso a nivel de nutrición. Un programa de mejoramiento fitogenético y agronómico se empezó hace nueve años en la región. Este trabajo revisa los logros obtenidos en lo de agronomía por varios investigadores y resume la necesidad de la investigación en el futuro. |
|---|