Comparación de la calidad física y fisiológica de la semilla de maíz obtenida bajo tres sistemas de producción.

El presente trabajo es un estudio preliminar, con el propósito de encontrar una alternativa técnica a la producción y abastecimiento de semilla para el pequeño productor. El trabajo se basa en la evaluación de la calidad física y fisiológica de la semilla de maíz obtenida de tres sistemas de producc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suniga B; Elvin M.
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 2015
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4347
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un estudio preliminar, con el propósito de encontrar una alternativa técnica a la producción y abastecimiento de semilla para el pequeño productor. El trabajo se basa en la evaluación de la calidad física y fisiológica de la semilla de maíz obtenida de tres sistemas de producción: convencional, no convencional y tradicional. El sistema convencional es el empleado por centros de investigación y casas comerciales producto de semillas y se caracteriza por el alto nivel tecnológico que se aplica. En el sistema no convencional los agricultores desarrollan estrategias de producción que se aproximan al sistema convencional, pero siguen patrones más adecuados a su realidad, En el sistema tradicional el agricultor selecciona de su producción de grano la semilla a utilizar.