La calidad de la enseñanza aprendizaje agrícola: El caso de Zamorano
Los cambios en las exigencias del mercado profesional son cada vez mayores y diferentes, por lo tanto, muy pronto las instituciones de enseñanza agrícola deberán hacer ajustes en sus programas para responder en una forma actualizada a estas demandas. Por otro lado, se están creando nuevas institucio...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4302 |
| id |
ZAMORANO4302 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO43022023-03-27T07:21:27Z La calidad de la enseñanza aprendizaje agrícola: El caso de Zamorano Flores C., Antonio Lazo, Rony Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Enseñanza Aprendizaje agrícola Los cambios en las exigencias del mercado profesional son cada vez mayores y diferentes, por lo tanto, muy pronto las instituciones de enseñanza agrícola deberán hacer ajustes en sus programas para responder en una forma actualizada a estas demandas. Por otro lado, se están creando nuevas instituciones con nuevas visiones, que hace que el arma fundamental de competencia sea la calidad del programa que se ofrece. Zamorano a través de un proceso de planificación estratégica definió como sus metas fundamentales el reducir la tasa de deserción y mejorar cuantitativamente la calidad de sus sistemas de formación profesional. Esto se ha ido logrando con éxito en los últimos cinco años, mejorando los sistemas de promoción y selección de ingresantes, haciendo ajustes significativos en la estructura de los programas académicos, diagnosticando algunas necesidades básicas a nivel docente y solventándolas a través de programas dirigidos de capacitación y la mejora de facilidades y ambientes de enseñanza, implementando sistemas de evaluación integral, mejorando el ambiente estudiantil para fortalecer los valores que le han dado a Zamorano su prestigio y relevancia en el ámbito profesional, y tomando la responsabilidad de trabajar en conjunto para mejorar en forma integral la calidad de la enseñanza. Un nuevo proceso de planificación nos llevará a conocer más concretamente nuestro entorno, y posiblemente a redefinir algunas orientaciones de nuestros programas y estructuras administrativas y a prepararnos para usar estándares de calidad que sean nuestra mejor carta de presentación ante la sociedad. 2015-08-11T22:35:00Z 2015-08-11T22:35:00Z 1998 Article http://hdl.handle.net/11036/4302 spa 8:00 PM Revista CEIBA;Vol. 39 No. 1 Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2015 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015. |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Español |
| topic |
Enseñanza Aprendizaje agrícola |
| spellingShingle |
Enseñanza Aprendizaje agrícola Flores C., Antonio Lazo, Rony La calidad de la enseñanza aprendizaje agrícola: El caso de Zamorano |
| description |
Los cambios en las exigencias del mercado profesional son cada vez mayores y diferentes, por lo tanto, muy pronto las instituciones de enseñanza agrícola deberán hacer ajustes en sus programas para responder en una forma actualizada a estas demandas. Por otro lado, se están creando nuevas instituciones con nuevas visiones, que hace que el arma fundamental de competencia sea la calidad del programa que se ofrece. Zamorano a través de un proceso de planificación estratégica definió como sus metas fundamentales el reducir la tasa de deserción y mejorar cuantitativamente la calidad de sus sistemas de formación profesional. Esto se ha ido logrando con éxito en los últimos cinco años, mejorando los sistemas de promoción y selección de ingresantes, haciendo ajustes significativos en la estructura de los programas académicos, diagnosticando algunas necesidades básicas a nivel docente y solventándolas a través de programas dirigidos de capacitación y la mejora de facilidades y ambientes de enseñanza, implementando sistemas de evaluación integral, mejorando el ambiente estudiantil para fortalecer los valores que le han dado a Zamorano su prestigio y relevancia en el ámbito profesional, y tomando la responsabilidad de trabajar en conjunto para mejorar en forma integral la calidad de la enseñanza. Un nuevo proceso de planificación nos llevará a conocer más concretamente nuestro entorno, y posiblemente a redefinir algunas orientaciones de nuestros programas y estructuras administrativas y a prepararnos para usar estándares de calidad que sean nuestra mejor carta de presentación ante la sociedad. |
| author2 |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. |
| author_facet |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Flores C., Antonio Lazo, Rony |
| format |
Artículo |
| author |
Flores C., Antonio Lazo, Rony |
| author_sort |
Flores C., Antonio |
| title |
La calidad de la enseñanza aprendizaje agrícola: El caso de Zamorano |
| title_short |
La calidad de la enseñanza aprendizaje agrícola: El caso de Zamorano |
| title_full |
La calidad de la enseñanza aprendizaje agrícola: El caso de Zamorano |
| title_fullStr |
La calidad de la enseñanza aprendizaje agrícola: El caso de Zamorano |
| title_full_unstemmed |
La calidad de la enseñanza aprendizaje agrícola: El caso de Zamorano |
| title_sort |
la calidad de la enseñanza aprendizaje agrícola: el caso de zamorano |
| publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015. |
| publishDate |
2015 |
| url |
http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4302 |
| work_keys_str_mv |
AT florescantonio lacalidaddelaensenanzaaprendizajeagricolaelcasodezamorano AT lazorony lacalidaddelaensenanzaaprendizajeagricolaelcasodezamorano |
| _version_ |
1808119413193310208 |