II Taller internacional de investigación post cosecha

Elproceso de investigación postcosecha es la aplicación de la inteligencia humana en forma sistemática para resoiver un problema cuya solución no es aparente en el momento. La investigación en este ramo es una actividad creativa y original, es un proceso iterativo. Los objetivos que persigue son des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: COSUDE
Formato: InstitucionalDocument
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015. 2015
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4159
id ZAMORANO4159
record_format dspace
spelling ZAMORANO41592023-03-22T08:08:53Z II Taller internacional de investigación post cosecha COSUDE Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Investigación Postcosecha Elproceso de investigación postcosecha es la aplicación de la inteligencia humana en forma sistemática para resoiver un problema cuya solución no es aparente en el momento. La investigación en este ramo es una actividad creativa y original, es un proceso iterativo. Los objetivos que persigue son descubrir nueva información con' ciertas aplicaciones comerciales y solventar problemas específicos en todas las actividades postcosecha. Para definir una tecnología en postcosecha, es necesario en primera instancia, conducir un programacomprensivoy sistemático de investigación enfocado a generar las mejores tecnologías que sean económica y ecológicamente factibles y sostenibles. 2015-07-20T23:05:54Z 2015-07-20T23:05:54Z 1996 InstitucionalDocument http://hdl.handle.net/11036/4159 spa 65 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2015 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015. Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Investigación
Postcosecha
spellingShingle Investigación
Postcosecha
II Taller internacional de investigación post cosecha
description Elproceso de investigación postcosecha es la aplicación de la inteligencia humana en forma sistemática para resoiver un problema cuya solución no es aparente en el momento. La investigación en este ramo es una actividad creativa y original, es un proceso iterativo. Los objetivos que persigue son descubrir nueva información con' ciertas aplicaciones comerciales y solventar problemas específicos en todas las actividades postcosecha. Para definir una tecnología en postcosecha, es necesario en primera instancia, conducir un programacomprensivoy sistemático de investigación enfocado a generar las mejores tecnologías que sean económica y ecológicamente factibles y sostenibles.
author2 COSUDE
author_facet COSUDE
format InstitucionalDocument
title II Taller internacional de investigación post cosecha
title_short II Taller internacional de investigación post cosecha
title_full II Taller internacional de investigación post cosecha
title_fullStr II Taller internacional de investigación post cosecha
title_full_unstemmed II Taller internacional de investigación post cosecha
title_sort ii taller internacional de investigación post cosecha
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
publishDate 2015
url http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4159
_version_ 1808119104758874112