Caracterización física, química y microbiológica de la miel de Melipona beecheii

En Honduras la apicultura está dominada por la abeja Apis mellifera y la meliponicultura o crianza de abejas sin aguijón se produce en menor proporción. La abeja Melipona beecheii es una especie nativa sin aguijón que habita en cavidades disponibles como agujeros en árboles o muros. La alta tasa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez S., Gabriela E.
Otros Autores: Valladares, Blanca
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3375
id ZAMORANO3375
record_format dspace
spelling ZAMORANO33752023-03-24T15:04:12Z Caracterización física, química y microbiológica de la miel de Melipona beecheii Rodríguez S., Gabriela E. Valladares, Blanca Márquez, Mayra Acrobios mesófilos Coliformes Hongos y levaduras En Honduras la apicultura está dominada por la abeja Apis mellifera y la meliponicultura o crianza de abejas sin aguijón se produce en menor proporción. La abeja Melipona beecheii es una especie nativa sin aguijón que habita en cavidades disponibles como agujeros en árboles o muros. La alta tasa de deforestación está reduciendo el hábitat de esta especie, por ellos los meliponicultores buscan opciones tecnificadas para recuperar la crianza de abejas sin aguijón y la producción de miel. El objetivo de este estudio fue comparar las características físicas, químicas y microbiológicas de la miel de Melipona beecheii con la miel de abeja de Apis mellifera. El diseño experimental utilizado fue un Diseño Completo al Azar (DCA), evaluando dos modelos de producción (en caja y en tronco) evaluándolos con los parámetros de calidad, establecidos para la miel de Apis mellifera. Se realizaron análisis físicos (viscosidad y color), químicos (pH, Aw y humedad) y análisis microbiológicos (aerobios mesófilos, coliformes totales y hongos y levaduras). Las mieles de abeja de Apis mellifera y Melipona beecheii presentaron diferencias significativas (P<0.05) en los análisis físicos y químicos, siendo la miel de melipona más clara, con mayor humedad y menor viscosidad. Hubo diferencia significativas (P<0.05) en los modelos de producción de meliponas en el recuento de mesófilos aerobios. No hubo diferencias estadísticas (P>0.05) en el recuento de hongos y levaduras. Hubo ausencia de coliformes totales en todos los tratamientos. Se recomienda establecer parámetros de calidad específicos para mieles de abeja sin aguijón. 1. Indice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2014-12-02T20:15:21Z 2014-12-02T20:15:21Z 2014 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3375 spa 28 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Acrobios mesófilos
Coliformes
Hongos y levaduras
spellingShingle Acrobios mesófilos
Coliformes
Hongos y levaduras
Rodríguez S., Gabriela E.
Caracterización física, química y microbiológica de la miel de Melipona beecheii
description En Honduras la apicultura está dominada por la abeja Apis mellifera y la meliponicultura o crianza de abejas sin aguijón se produce en menor proporción. La abeja Melipona beecheii es una especie nativa sin aguijón que habita en cavidades disponibles como agujeros en árboles o muros. La alta tasa de deforestación está reduciendo el hábitat de esta especie, por ellos los meliponicultores buscan opciones tecnificadas para recuperar la crianza de abejas sin aguijón y la producción de miel. El objetivo de este estudio fue comparar las características físicas, químicas y microbiológicas de la miel de Melipona beecheii con la miel de abeja de Apis mellifera. El diseño experimental utilizado fue un Diseño Completo al Azar (DCA), evaluando dos modelos de producción (en caja y en tronco) evaluándolos con los parámetros de calidad, establecidos para la miel de Apis mellifera. Se realizaron análisis físicos (viscosidad y color), químicos (pH, Aw y humedad) y análisis microbiológicos (aerobios mesófilos, coliformes totales y hongos y levaduras). Las mieles de abeja de Apis mellifera y Melipona beecheii presentaron diferencias significativas (P<0.05) en los análisis físicos y químicos, siendo la miel de melipona más clara, con mayor humedad y menor viscosidad. Hubo diferencia significativas (P<0.05) en los modelos de producción de meliponas en el recuento de mesófilos aerobios. No hubo diferencias estadísticas (P>0.05) en el recuento de hongos y levaduras. Hubo ausencia de coliformes totales en todos los tratamientos. Se recomienda establecer parámetros de calidad específicos para mieles de abeja sin aguijón.
author2 Valladares, Blanca
author_facet Valladares, Blanca
Rodríguez S., Gabriela E.
format Tesis
author Rodríguez S., Gabriela E.
author_sort Rodríguez S., Gabriela E.
title Caracterización física, química y microbiológica de la miel de Melipona beecheii
title_short Caracterización física, química y microbiológica de la miel de Melipona beecheii
title_full Caracterización física, química y microbiológica de la miel de Melipona beecheii
title_fullStr Caracterización física, química y microbiológica de la miel de Melipona beecheii
title_full_unstemmed Caracterización física, química y microbiológica de la miel de Melipona beecheii
title_sort caracterización física, química y microbiológica de la miel de melipona beecheii
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3375
work_keys_str_mv AT rodriguezsgabrielae caracterizacionfisicaquimicaymicrobiologicadelamieldemeliponabeecheii
_version_ 1808119430142492672