Evaluación, caracterización y optimización de un bioplástico a partir de la combinación de almidón de maíz, yuca y glicerol en sus propiedades físicas y de barrera
El empaque de un alimento es fundamental para la conservación y su protección. Sin embargo, una vez que el alimento es consumido, el empaque se desecha y pasa a formar parte de las más de 200, 000,000 t/año de desechos. Esto ha impulsado a la búsqueda de polímeros naturales los cuales pueden ser...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3366 |
id |
ZAMORANO3366 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO33662023-03-24T15:04:28Z Evaluación, caracterización y optimización de un bioplástico a partir de la combinación de almidón de maíz, yuca y glicerol en sus propiedades físicas y de barrera Muñoz G., Jorge M. Osorio, Luis F. Ruano, Juan Biodegradable Empaque Metodología superficie respuesta El empaque de un alimento es fundamental para la conservación y su protección. Sin embargo, una vez que el alimento es consumido, el empaque se desecha y pasa a formar parte de las más de 200, 000,000 t/año de desechos. Esto ha impulsado a la búsqueda de polímeros naturales los cuales pueden ser utilizados como empaques o recubrimientos, por su fácil degradación. El almidón ha sido empleado en los últimos años por su capacidad para formar películas, a pesar de que pueden actuar como barreras efectivas al transporte de gases (O2 y CO2), presentan elevada permeabilidad al vapor de agua. Por lo que esta investigación se realizó con el fin de elaborar un bioplástico combinando almidón de maíz, yuca y glicerol por el método casting, y evaluar su efecto en las propiedades físicas y de barrera. Se utilizó la metodología superficie respuesta definiendo como variables independientes la concentración de almidón de maíz respecto al almidón de yuca y porcentaje de glicerol. Las variables dependientes o respuesta: espesura, permeabilidad al vapor de agua, solubilidad en agua, diferencia de color, opacidad, perforación y elongación. Para las unidades experimentales se establecieron 4 puntos factoriales, 4 axiales y 5 repeticiones de un punto central para compararse contra una unidad control. Se obtuvieron seis modelos matemáticos lineal cuadrático, dos predictivos y cuatro de carácter tendencioso. En los cuales la variable glicerol tuvo mayor significancia, con efectos lineales sobre las variables respuestas. La concentración de almidones tuvo un efecto en la diferencia de color, opacidad y fuerza por perforación. Para poder optimizar todas las variables se determinó mediante la función de utilidad una combinación de 77.14 y 22.86 % de almidón de maíz y yuca respectivamente con un 46.24 % de glicerol (p/v). 1. Indice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Recomendaciones 6. Literatura citada 7. Anexos 2014-12-02T17:42:07Z 2014-12-02T17:42:07Z 2014 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3366 spa 58 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Biodegradable Empaque Metodología superficie respuesta |
spellingShingle |
Biodegradable Empaque Metodología superficie respuesta Muñoz G., Jorge M. Evaluación, caracterización y optimización de un bioplástico a partir de la combinación de almidón de maíz, yuca y glicerol en sus propiedades físicas y de barrera |
description |
El empaque de un alimento es fundamental para la conservación y su protección. Sin embargo, una vez que el alimento es consumido, el empaque se desecha y pasa a formar parte de las más de 200, 000,000 t/año de desechos. Esto ha impulsado a la búsqueda de polímeros naturales los cuales pueden ser utilizados como empaques o recubrimientos, por su fácil degradación. El almidón ha sido empleado en los últimos años por su capacidad para formar películas, a pesar de que pueden actuar como barreras efectivas al transporte de gases (O2 y CO2), presentan elevada permeabilidad al vapor de agua. Por lo que esta investigación se realizó con el fin de elaborar un bioplástico combinando almidón de maíz, yuca y glicerol por el método casting, y evaluar su efecto en las propiedades físicas y de barrera. Se utilizó la metodología superficie respuesta definiendo como variables independientes la concentración de almidón de maíz respecto al almidón de yuca y porcentaje de glicerol. Las variables dependientes o respuesta: espesura, permeabilidad al vapor de agua, solubilidad en agua, diferencia de color, opacidad, perforación y elongación. Para las unidades experimentales se establecieron 4 puntos factoriales, 4 axiales y 5 repeticiones de un punto central para compararse contra una unidad control. Se obtuvieron seis modelos matemáticos lineal cuadrático, dos predictivos y cuatro de carácter tendencioso. En los cuales la variable glicerol tuvo mayor significancia, con efectos lineales sobre las variables respuestas. La concentración de almidones tuvo un efecto en la diferencia de color, opacidad y fuerza por perforación. Para poder optimizar todas las variables se determinó mediante la función de utilidad una combinación de 77.14 y 22.86 % de almidón de maíz y yuca respectivamente con un 46.24 % de glicerol (p/v). |
author2 |
Osorio, Luis F. |
author_facet |
Osorio, Luis F. Muñoz G., Jorge M. |
format |
Tesis |
author |
Muñoz G., Jorge M. |
author_sort |
Muñoz G., Jorge M. |
title |
Evaluación, caracterización y optimización de un bioplástico a partir de la combinación de almidón de maíz, yuca y glicerol en sus propiedades físicas y de barrera |
title_short |
Evaluación, caracterización y optimización de un bioplástico a partir de la combinación de almidón de maíz, yuca y glicerol en sus propiedades físicas y de barrera |
title_full |
Evaluación, caracterización y optimización de un bioplástico a partir de la combinación de almidón de maíz, yuca y glicerol en sus propiedades físicas y de barrera |
title_fullStr |
Evaluación, caracterización y optimización de un bioplástico a partir de la combinación de almidón de maíz, yuca y glicerol en sus propiedades físicas y de barrera |
title_full_unstemmed |
Evaluación, caracterización y optimización de un bioplástico a partir de la combinación de almidón de maíz, yuca y glicerol en sus propiedades físicas y de barrera |
title_sort |
evaluación, caracterización y optimización de un bioplástico a partir de la combinación de almidón de maíz, yuca y glicerol en sus propiedades físicas y de barrera |
publisher |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
publishDate |
2014 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3366 |
work_keys_str_mv |
AT munozgjorgem evaluacioncaracterizacionyoptimizaciondeunbioplasticoapartirdelacombinaciondealmidondemaizyucayglicerolensuspropiedadesfisicasydebarrera |
_version_ |
1808119339779358720 |