Sumario: | Hay un alto interés en la utilización de soya integral en dietas de pollo de engorde por su mala nutrición; y por su alto contenido de proteína (38-42%) y de aceite (18-22%). Es necesario que la soya se procese en un aparato que genere calor a fin de eliminar el inhibidor de tripsina y otros factores antinutricionales como: hemaglutinas, saponinas, un factor goitrogénico, un anticoagulante, un diurético y la enzima lipoxidasa que causa la rancidez. Se comparó el efecto de diferentes porcentajes de soya entera extruida sobre: peso corporal (PC), consumo de alimento (CA), conversión alimenticia (ICA), mortalidad acumulada (MA), peso final en canal (PFC) y rendimiento en canal caliente (RC). Se evaluaron 1500 pollitos de la línea Indian River distribuidos en quince corrales experimentales de 3×4m. Los tratamientos fueron las dietas control (0%) y 25, 50, 75 y 100% de soya entera extruida. Los mayores PC y CA se obtuvieron con la dieta control, pero el mejor ICA a los 42 días se obtuvo con 75 y 100% de soya entera extruida. No se detectó diferencias en PC, CA, PFC y RC, pero si en ICA en la sexta semana con las dietas de 75 y 100% de soya entera extruida. Económicamente, se obtuvo un 4% de rentabilidad sobre los costos con la dieta con 75% de soya entera extruida, que fue superior a las demás dietas bajo condiciones de igual precio.
|