Introducción a la Acuacultura

En muchas áreas tropicales y subtropicales del mundo una gran porción de la población es mal nutrida debido en parte a la escasez de fuentes baratas de proteína animal. El pescado es un alimento de alta calidad. La práctica de cultivar peces (piscicultura) tiene una historia muy larga y consiste en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meyer, Daniel
Otros Autores: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Formato: InstitucionalDocument
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2490
Descripción
Sumario:En muchas áreas tropicales y subtropicales del mundo una gran porción de la población es mal nutrida debido en parte a la escasez de fuentes baratas de proteína animal. El pescado es un alimento de alta calidad. La práctica de cultivar peces (piscicultura) tiene una historia muy larga y consiste en todas las fases del manejo de poblaciones de peces en depósitos artificiales o en cuerpos naturales de agua. En la gran mayoría de los proyectos acuícolas, comerciales y de subsistencia en el mundo, los peces son cultivados en estanques formados o excavados en la tierra. Estos estanques son económicos de construir, pueden ser manejados fácilmente y su vida útil es larga, hasta de 15 años o más.