Propuesta de un sello de calidad para productos agroalimentarios como apoyo a las exportaciones de Honduras

Quimbita A. 2009. Propuesta para el desarrollo de un sello de calidad agroalimentaria como apoyo a las exportaciones de Honduras. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Administración de Agronegocios, Zamorano, Honduras. 32p. La globalización y el incremento de las transaccion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quimbita R., Adriana L.
Otros Autores: Molina, Moises
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012 2012
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/206
id ZAMORANO206
record_format dspace
spelling ZAMORANO2062023-11-24T08:01:00Z Propuesta de un sello de calidad para productos agroalimentarios como apoyo a las exportaciones de Honduras Quimbita R., Adriana L. Molina, Moises Zelaya, Rosa A. Auditoria Certificación Propuesta Protocolo Quimbita A. 2009. Propuesta para el desarrollo de un sello de calidad agroalimentaria como apoyo a las exportaciones de Honduras. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Administración de Agronegocios, Zamorano, Honduras. 32p. La globalización y el incremento de las transacciones comerciales han puesto al alcance de los consumidores una gran variedad de productos agroalimentarios por ésta y otras razones se han desarrollado mecanismos para agilizarlas, esto representa una ventaja para algunos sectores, sin embargo también incrementaron las regulaciones de entrada, dado que los gobiernos de países desarrollados han creado mecanismos para proteger a sus consumidores tanto de enfermedades transmitidas por alimentos como de ataques bioterroristas. El fin que persigue esta propuesta es crear un mecanismo para dar garantías de que estos productos cumplen con los requisitos exigidos por el gobierno y por el mercado. Para obtener un sello de calidad es necesario que una entidad certificadora avale el cumplimiento de los requisitos que establece una norma, actualmente se utilizan normas como ISO, HACCP, Fair Trade, entre otras; en este caso la norma que el productor debe cumplir es un protocolo, este protocolo es una guía que establece atributos y características que hacen que un producto se considere de calidad superior, son específicos por cada producto y para su elaboración se tienen en cuenta normas obligatorias del país de origen, regulaciones internacionales y exigencias del consumidor. Por lo general una certificadora implementa y realiza las auditorías de la norma, pero en el caso de Honduras la certificación de la norma de divide en dos partes: la implementación y la auditoría, certificadoras del país, solo realizan la auditoría, la cual para pequeñas y medianas empresas tiene un costo aproximado de $5,000 y $10,000 respectivamente. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Revisión de literatura 4. Metodología 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Bibliografía 8. Anexos 2012-09-28T02:34:03Z 2012-09-28T02:34:03Z 2009 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/206 spa 32 p. Copyright Escuela Agrícola Panamerica El Zamorano 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Auditoria
Certificación
Propuesta
Protocolo
spellingShingle Auditoria
Certificación
Propuesta
Protocolo
Quimbita R., Adriana L.
Propuesta de un sello de calidad para productos agroalimentarios como apoyo a las exportaciones de Honduras
description Quimbita A. 2009. Propuesta para el desarrollo de un sello de calidad agroalimentaria como apoyo a las exportaciones de Honduras. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Administración de Agronegocios, Zamorano, Honduras. 32p. La globalización y el incremento de las transacciones comerciales han puesto al alcance de los consumidores una gran variedad de productos agroalimentarios por ésta y otras razones se han desarrollado mecanismos para agilizarlas, esto representa una ventaja para algunos sectores, sin embargo también incrementaron las regulaciones de entrada, dado que los gobiernos de países desarrollados han creado mecanismos para proteger a sus consumidores tanto de enfermedades transmitidas por alimentos como de ataques bioterroristas. El fin que persigue esta propuesta es crear un mecanismo para dar garantías de que estos productos cumplen con los requisitos exigidos por el gobierno y por el mercado. Para obtener un sello de calidad es necesario que una entidad certificadora avale el cumplimiento de los requisitos que establece una norma, actualmente se utilizan normas como ISO, HACCP, Fair Trade, entre otras; en este caso la norma que el productor debe cumplir es un protocolo, este protocolo es una guía que establece atributos y características que hacen que un producto se considere de calidad superior, son específicos por cada producto y para su elaboración se tienen en cuenta normas obligatorias del país de origen, regulaciones internacionales y exigencias del consumidor. Por lo general una certificadora implementa y realiza las auditorías de la norma, pero en el caso de Honduras la certificación de la norma de divide en dos partes: la implementación y la auditoría, certificadoras del país, solo realizan la auditoría, la cual para pequeñas y medianas empresas tiene un costo aproximado de $5,000 y $10,000 respectivamente.
author2 Molina, Moises
author_facet Molina, Moises
Quimbita R., Adriana L.
format Tesis
author Quimbita R., Adriana L.
author_sort Quimbita R., Adriana L.
title Propuesta de un sello de calidad para productos agroalimentarios como apoyo a las exportaciones de Honduras
title_short Propuesta de un sello de calidad para productos agroalimentarios como apoyo a las exportaciones de Honduras
title_full Propuesta de un sello de calidad para productos agroalimentarios como apoyo a las exportaciones de Honduras
title_fullStr Propuesta de un sello de calidad para productos agroalimentarios como apoyo a las exportaciones de Honduras
title_full_unstemmed Propuesta de un sello de calidad para productos agroalimentarios como apoyo a las exportaciones de Honduras
title_sort propuesta de un sello de calidad para productos agroalimentarios como apoyo a las exportaciones de honduras
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/206
work_keys_str_mv AT quimbitaradrianal propuestadeunsellodecalidadparaproductosagroalimentarioscomoapoyoalasexportacionesdehonduras
_version_ 1808118990709456896