Desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada

Soto, Adriana. 2004. Desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada. Proyecto especial del Programa de Ingeniería Agroindustrial, Zamorano, Honduras. 40 p. El interés creciente por alimentos con menor procesamiento y propiedades nutracéuticas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez G., Adriana S.
Other Authors: Bueso, Francisco
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1976
id ZAMORANO1976
record_format dspace
spelling ZAMORANO19762023-03-24T15:02:03Z Desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada Rodríguez G., Adriana S. Bueso, Francisco López, Julio Alimento funcional Extrusión y prensado Panel sensorial Vida útil Soto, Adriana. 2004. Desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada. Proyecto especial del Programa de Ingeniería Agroindustrial, Zamorano, Honduras. 40 p. El interés creciente por alimentos con menor procesamiento y propiedades nutracéuticas promueve el uso de soya como ingrediente. El objetivo del estudio fue desarrollar y evaluar harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada por extrusión y prensado. Se realizó en el International Soybean Program, Universidad de Illinois, y Centro de Evaluación de Alimentos, Zamorano. La harina se caracterizó química, física y microbiológicamente; se evaluó su vida útil analizando cambios en humedad, actividad de agua, mesófilos aerobios, mohos y levaduras, coliformes totales, índice de peróxidos y ácido tiobarbitúrico (TBA) a 0, 4, 8 y 12 semanas de almacenamiento. La harina fue evaluada mediante tortillas por un panel sensorial mediante una prueba de aceptación con estudiantes de Zamorano y una comunidad rural. La formulación final sustityó 6% de harina de maíz nixtamalizado con harina de soya. La harina tuvo 9.74% humedad, 74.45% carbohidratos, 8.98% proteína, 3.69% grasa, 1.7% fibra y 1.48% ceniza. No hubo aumentos significativos en humedad, pero sí en actividad de agua desde la semana 8. El valor de TBA se mantuvo debajo del límite mientras que el índice de peróxidos lo superó en la semana 8. Los recuentos microbiológicos permanecieron debajo de los límites y no se detectaron coliformes. La vida útil de la harina fue 8 semanas y se le considera inocua. La aceptación general promedio de las tortillas fue 7.4 sobre 9, y 72% de los encuestados las evaluó como aceptables, con medias mayores para la comunidad rural (p<0.05). 2014-01-31T22:30:48Z 2014-01-31T22:30:48Z 2004 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1976 spa 40 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Alimento funcional
Extrusión y prensado
Panel sensorial
Vida útil
spellingShingle Alimento funcional
Extrusión y prensado
Panel sensorial
Vida útil
Rodríguez G., Adriana S.
Desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada
description Soto, Adriana. 2004. Desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada. Proyecto especial del Programa de Ingeniería Agroindustrial, Zamorano, Honduras. 40 p. El interés creciente por alimentos con menor procesamiento y propiedades nutracéuticas promueve el uso de soya como ingrediente. El objetivo del estudio fue desarrollar y evaluar harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada por extrusión y prensado. Se realizó en el International Soybean Program, Universidad de Illinois, y Centro de Evaluación de Alimentos, Zamorano. La harina se caracterizó química, física y microbiológicamente; se evaluó su vida útil analizando cambios en humedad, actividad de agua, mesófilos aerobios, mohos y levaduras, coliformes totales, índice de peróxidos y ácido tiobarbitúrico (TBA) a 0, 4, 8 y 12 semanas de almacenamiento. La harina fue evaluada mediante tortillas por un panel sensorial mediante una prueba de aceptación con estudiantes de Zamorano y una comunidad rural. La formulación final sustityó 6% de harina de maíz nixtamalizado con harina de soya. La harina tuvo 9.74% humedad, 74.45% carbohidratos, 8.98% proteína, 3.69% grasa, 1.7% fibra y 1.48% ceniza. No hubo aumentos significativos en humedad, pero sí en actividad de agua desde la semana 8. El valor de TBA se mantuvo debajo del límite mientras que el índice de peróxidos lo superó en la semana 8. Los recuentos microbiológicos permanecieron debajo de los límites y no se detectaron coliformes. La vida útil de la harina fue 8 semanas y se le considera inocua. La aceptación general promedio de las tortillas fue 7.4 sobre 9, y 72% de los encuestados las evaluó como aceptables, con medias mayores para la comunidad rural (p<0.05).
author2 Bueso, Francisco
author_facet Bueso, Francisco
Rodríguez G., Adriana S.
format Tesis
author Rodríguez G., Adriana S.
author_sort Rodríguez G., Adriana S.
title Desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada
title_short Desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada
title_full Desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada
title_fullStr Desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada
title_full_unstemmed Desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada
title_sort desarrollo y evaluación de harina para tortillas a base de maíz y harina de soya parcialmente desgrasada
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1976
work_keys_str_mv AT rodriguezgadrianas desarrolloyevaluaciondeharinaparatortillasabasedemaizyharinadesoyaparcialmentedesgrasada
_version_ 1808119123259949056